Fermasa cuenta con un nuevo plan para atraer visitantes al recinto
Dolores Cañavate, alcaldesa de Armilla y presidenta de Fermasa, y Amalia Torres-Morente, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, inauguraron el encuentro destacando la relevancia de esta cita para revitalizar el tejido empresarial de la provincia. Cañavate subrayó que estas jornadas, que se espera sean anuales, buscan promover la colaboración entre empresas e instituciones, reflejando unidad y fortaleza.
Por su parte, Manuela Bertos, consejera delegada de Fermasa, aprovechó el evento para detallar un nuevo plan estratégico destinado a atraer más participantes al recinto ferial. Entre las medidas destacan la creación de paquetes promocionales con tarifas competitivas, eventos personalizados como exposiciones temáticas y conferencias híbridas, y un programa de fidelización para empresas. Bertos animó a las asociaciones y compañías a conocer las instalaciones de Fermasa y explorar nuevas vías de colaboración.
Uno de los momentos más destacados fue una mesa redonda moderada por Eva Garde, directora del Granada Convention Bureau, en la que expertos del Sector analizaron el impacto de las ferias en la economía local. Durante el debate, se mencionaron casos de éxito como la feria tecnológica Acutel y Ficzone, referente en entretenimiento, cómic y videojuegos.
Medio millón de visitantes anuales
Con un balance de más de 500.000 visitantes en 2023, Fermasa sigue consolidándose como un motor clave de la economía de Granada. Las I Jornadas Profesionales 'Contigo Somos Mucho Más' marcan un punto de inflexión en su programación, reafirmando su papel como epicentro de ferias y congresos en la región.