El Ayuntamiento de Valencia ha solicitado a la empresa externa encargada de gestionar la contabilidad y los pagos del Palacio de Congresos que restituya de inmediato los 194.305 euros defraudados. Este fraude se originó cuando la empresa, sin seguir el protocolo interno establecido, accedió a un cambio de cuenta bancaria solicitado por un supuesto proveedor, lo que derivó en una pérdida financiera para el Palacio de Congresos.
El palacio estableció los actuales protocolos tras sufrir otro fraude en 2021
El incidente fue descubierto el 10 de septiembre, cuando un proveedor notificó que no había recibido los pagos correspondientes a servicios prestados desde junio. Al investigar la situación, se reveló que la empresa gestora había realizado pagos a una cuenta equivocada debido a una suplantación de identidad, también conocida como "hacking social", un tipo de fraude que implica manipulación humana más que una falla de ciberseguridad.
El protocolo interno del Palacio de Congresos, vigente desde 2021, establece que antes de realizar cambios en la cuenta de un proveedor, es obligatorio verificar la información con la entidad bancaria y confirmar la solicitud directamente con el proveedor. Sin embargo, la empresa gestora no cumplió con estos pasos, lo que facilitó el fraude.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha enviado un burofax a la empresa externa exigiendo una respuesta en un plazo de 48 horas y un calendario de restitución del dinero en un máximo de 15 días. A pesar de que el proveedor afectado ya ha recibido el pago correspondiente por los servicios prestados, la empresa aún no ha devuelto los fondos defraudados, por lo que el Ayuntamiento ha presentado una denuncia para que las autoridades investiguen el caso y se determinen las responsabilidades.
No quieren esperar a la aseguradora
Por su parte, la empresa externa, que dispone de un seguro de responsabilidad civil de hasta 800.000 euros, ha manifestado su disposición a colaborar y ha iniciado los trámites con su aseguradora para recuperar el dinero. No obstante, desde el Ayuntamiento se ha insistido en que la restitución de los fondos debe realizarse de inmediato, sin esperar los tiempos de la aseguradora. El consistorio también está preparando una demanda contra la empresa por su negligencia en la gestión de los pagos, con el objetivo de garantizar que los fondos regresen a las arcas del Palacio de Congresos lo antes posible.
Este fraude no es el primero que afecta al Palacio de Congresos, ya que en 2021 sufrió una estafa similar por valor de 21.020 euros. Tras ese incidente, se estableció el protocolo que ahora ha sido vulnerado.