Los viajeros sénior y las parejas son clave
Los turistas se niegan a decir adiós al verano y una clara muestra de ello son los datos de ocupación que arroja la primera quincena de septiembre los cuales reflejan, en gran parte de los destinos, cifras similares e incluso superiores a las anotadas durante los primeros quince días del mes de agosto en los hoteles de la Comunidad Valenciana. Septiembre se postula así como uno de los meses más atractivos del calendario, sobre todo para los viajeros sénior y los viajes en pareja y no tanto para los viajes familiares, según señala Hosbec.
Aunque el Turismo nacional continúa teniendo una fuerte presencia en muchos de los puntos turísticos, se observa un incremento de la cuota de internacionales, los cuales buscan aprovechar la oferta de sol y playa evitando la mayor afluencia característica de agosto y las temperaturas más templadas típicas del mes de septiembre.
Un claro ejemplo de ello es el destino de Benidorm que, con una ocupación del 91%, aglutina un 65% de mercado internacional, creciendo respecto a la última quincena del mes anterior 6,8 puntos porcentuales, con el mercado británico encabezando la tabla con un 40,4% del total, el cual aventaja al huésped nacional en 5,6 puntos. El mismo comportamiento se extiende a la zona de la Costa Blanca donde el mercado internacional crece en 15 puntos porcentuales respecto a los últimos quince días de agosto. Ganando terreno orígenes como el británico con un 16,1% de representatividad, el belga (5,4%) y neerlandés (4,7%).
Previsión optimista
El predominio del mercado internacional también se manifiesta en Valencia, ciudad con una cuota del 70% con los turistas británicos, estadounidenses e italianos a la cabeza. Sin embargo, esta hegemonía no es común a todos los puntos de la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón o destinos como Gandía son el polo opuesto, ya que en ellos el mercado doméstico aglutina un 85% de la cuota total.
Como se ha dicho anteriormente, la primera mitad del mes de septiembre deja buenas sensaciones con datos que en su mayoría superan los registrados el pasado año 2023. Tendencia que parece dilatarse también a la segunda quincena, ya que las reservas confirmadas en los sistemas de gestión de los hoteles asociados a Hosbec también son superiores a las del ejercicio anterior. Encontrándose así sobre el 85% en la provincia de Valencia y Alicante (Costa Blanca y Benidorm) y del 70% de Castellón.