La empresa proveedora del palacio no ha recibido pagos pendientes desde junio
El incidente salió a la luz el pasado 10 de septiembre, cuando una empresa proveedora del Palacio de Congresos comunicó que no había recibido varios pagos pendientes desde el mes de junio. La empresa gestora de la contabilidad, al revisar la situación, confirmó que esos pagos habían sido registrados como efectuados, pero a cuentas bancarias que no pertenecían al proveedor habitual, lo cual levantó sospechas de que se trataba de un caso de fraude.
Desde 2021, el Palacio de Congresos tiene externalizada su contabilidad, y cuenta con un protocolo interno riguroso para garantizar la seguridad de las transacciones, especialmente en lo referente a cambios de cuentas bancarias de proveedores. Este protocolo exige que cualquier modificación de cuentas sea confirmada por el director administrativo financiero a través de una llamada telefónica y un correo electrónico, además de verificar la titularidad de la nueva cuenta con la entidad bancaria correspondiente.
No se siguió el protocolo
Sin embargo, según la denuncia presentada, la empresa externa no siguió este protocolo. A pesar de estar siendo víctima de una suplantación de identidad informática, las comprobaciones se hicieron directamente con los operadores fraudulentos. Además, el director administrativo financiero, quien debía autorizar cualquier cambio de cuenta, no fue consultado, ya que en ese momento se encontraba de baja laboral, lo que resultó en la transferencia de los fondos a cuentas no autorizadas.
La empresa gestora del Palacio de Congresos ha reclamado a su aseguradora el reembolso del dinero perdido, mientras el Ayuntamiento ya trabaja en la presentación de una demanda si no se recupera la cantidad defraudada.