CEAV dará a conocer entre sus agencias la variada oferta cultural de Sevilla
CEAV y el Ayuntamiento de Sevilla han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de promover el Sector Turístico y cultural a través de una estrecha cooperación institucional, potenciar la imagen de Sevilla como destino y reforzar su relación con las agencias de viajes españolas, claves en la cadena de valor turística.
Gracias a este acuerdo, CEAV dará a conocer entre sus agencias asociadas la amplia y variada oferta cultural que tiene la ciudad de Sevilla. De este modo, los intemediarios podrán después promocionarla y ofrecerla a sus clientes. Además, el acuerdo establece una serie de iniciativas conjuntas como la participación del Ayuntamiento de Sevilla en la gira de workshops CEAV Protour, con encuentros en diversos destinos españoles en los que representantes de la ciudad darán a conocer a los agentes de viajes dicha oferta.
Junto a esto, en FITUR 2025, el destino mantendrá encuentros con agencias de viajes especializadas en Turismo cultural con el fin de mejorar la notoriedad y competitividad de Sevilla en este ámbito y de que las agencias de conviertan en prescriptoras del destino. Angie Moreno, teniente alcalde delegada de Turismo y Cultura y del Distrito San Pablo-Santa Justa del Ayuntamiento de Sevilla, ha señalado que “el primer motivo por el que los visitantes eligen Sevilla como destino es el cultural, por lo que estamos trabajando para que Sevilla se convierta en un destino turístico sostenible, donde el turista de alto poder adquisitivo disfrute de todos los atractivos que nuestra ciudad ofrece”.
Importancia del Turismo
Por su parte, Carlos Garrido, presidente de CEAV, ha asegurado que “el Turismo cultural impulsa la economía local, además de fortalecer la identidad y el patrimonio de la ciudad, contribuyendo a su desarrollo sostenible". Además, este tipo de Turismo, según Garrido, atrae a un perfil de viajero de calidad interesado en historia, arte y arquitectura, "patrimonio que se puede visitar en cualquier época del año, ayudando así a la desestacionalización y diversificación turísticas".
Por último, el líder de la Confederación ha destacado que el acuerdo refleja "el compromiso de ambas partes con el desarrollo del Turismo, la mejora de la experiencia del visitante y la promoción de los valores culturales de la ciudad", para lo cual las agencias de viajes son "las mejores aliadas, trabajando como prescriptoras del destino”.