Fira de Barcelona refuerza su apuesta por China como mercado estratégico con la organización de dos nuevos salones: Alimentaria Chengdú, que se realiza entre hoy y mañana; y Smart City Expo Hangzhou, del 25 al 29 también de este mes.
Alimentaria Chengdú contará con 100 empresas y asociaciones expositoras
La primera edición china de Alimentaria, el salón de referencia del mundo de la alimentación que Fira de Barcelona está organizado conjuntamente con Sichuan International Expo Group, contará con una zona expositiva con 100 empresas y asociaciones que presentarán las últimas novedades en productos y servicios alimentarios, así como un área actividades con charlas, presentaciones, showcookings y masterclasses.
En él destacará el Smart Taste Global Cook-Off, una competición entre cocineros que tendrá la participación del pastelero e influencer Adrián Ramírez; una clase magistral sobre aceites de oliva españoles; o sesiones para promover las relaciones comerciales con China. En ellas se contará con la presencia de Acció, la Cámara de Comercio de Barcelona, la Cámara de Comercio de China, o la Oficina Exterior de Catalunya en Hong Kong, así como de Aragón Exterior, la oficina de internacionalización de esta comunidad, la Cámara de Comercio de México en China y ProChile, la institución que promueve la exportación de bienes y servicios chilenos, entre otros.
Asimismo, el Innovation Hub será un espacio exclusivo B2B donde las marcas mostrarán sus últimos lanzamientos, junto con un área de networking donde podrán establecer contactos profesionales. Igualmente y con el objetivo de fomentar las oportunidades de negocio, se ha organizado un programa de hosted buyers en el que participarán 330 compradores con alta capacidad de decisión que tendrán una agenda personalizada de reuniones con las empresas expositoras del salón.
Smart City Expo
Una semana después llegará la primera edición de Smart City Expo Hangzhou, que toma el relevo en Smart City Shanghai, celebrada el año pasado. El salón pondrá el foco en las ciudades emergentes de Asia y en cómo la tecnología puede contribuir en su desarrollo sostenible. Además tomarán parte de su congreso hasta 200 expertos que compartirán estrategias de mejora ambiental e iniciativas respetuosas con el entorno, así como innovaciones tecnológicas entorno a diez temáticas, entre ellas inteligencia artificial, tecnología verde, transformación energética, renovación urbana, o entorno habitable.
La cita también dispondrá de una zona expositiva con más de 80 empresas que exhibirán una amplia gama de productos y soluciones disruptivas con el fin de dar respuesta a los actuales retos del mercado al tiempo que podrán hacer nuevos contactos comerciales.