www.nexotur.com
La llegada de Milenials y Z a puestos de liderazgo impulsa el sector MICE
Ampliar

La llegada de Milenials y Z a puestos de liderazgo impulsa el sector MICE

El gasto global en viajes de negocio superará los 1.300 millones de euros este año

miércoles 18 de septiembre de 2024, 07:00h
La llegada de las generaciones Millennials y Z a puestos de liderazgo en empresas está transformando el sector del turismo MICE, contribuyendo a su notable crecimiento. Estas nuevas generaciones, que valoran la interacción personal y el aprendizaje constante, están impulsando una mayor demanda de viajes corporativos y eventos presenciales, en un contexto donde el turismo de negocios está recuperando niveles previos a la pandemia.

Las generaciones nativas digitales usan herramientas tecnológicas para optimizar eventos

A pesar del auge de las reuniones virtuales, las empresas están apostando por encuentros presenciales, ferias y congresos como herramientas clave para fomentar el networking y el desarrollo de talento. Según la Global Business Travel Association (GBTA), el gasto mundial en viajes de negocios superará los 1.300 millones de euros en 2024, lo que evidencia la reactivación del Sector. En este contexto, las generaciones más jóvenes juegan un papel crucial, ya que su enfoque en la innovación y el crecimiento personal ha redefinido las prioridades de las empresas en cuanto a viajes y eventos.

La creciente presencia de Millennials y miembros de la Generación Z en cargos de responsabilidad también está vinculada a la transformación digital en el sector MICE. Estas generaciones, nativas digitales, están utilizando herramientas tecnológicas para optimizar la organización de eventos y mejorar la experiencia de los participantes, a la vez que están influyendo en la evolución de los formatos de los congresos, con un mayor énfasis en la sostenibilidad, el bienestar y la personalización de las experiencias.

Iniciativas de los hoteles

Cadenas hoteleras y empresas del sector, como Meliá Hotels International, han respondido a esta nueva demanda con programas específicos para viajeros de negocios. La cadena, por ejemplo, ha registrado un aumento en las reservas corporativas y ha adaptado su oferta con beneficios personalizados que reflejan las nuevas prioridades de las empresas lideradas por jóvenes ejecutivos. Estos incluyen no solo tarifas preferentes, sino también servicios adicionales, como acumulación de puntos para escapadas personales y mejoras en la estancia, destacando el equilibrio entre trabajo y ocio que tanto valoran las nuevas generaciones.

El relevo generacional está redefiniendo el futuro del turismo MICE, con una clara tendencia hacia la personalización, la sostenibilidad y el uso de la tecnología para crear experiencias más enriquecedoras y productivas en el ámbito empresarial.