www.nexotur.com

Viajes InterRías lanza su programación de grupos y circuitos para 2025

Los nuevos catálogos.
Ampliar
Los nuevos catálogos.

Esta nueva operativa incluye catálogos para diferentes segmentos de la población, entre los que incluyen una gran variedad de destinos.

viernes 13 de septiembre de 2024, 07:00h

Una de las novedades son los programas de inmersión lingüística para estudiantes

Viajes InterRías acaba de presentar su programación para la próxima temporada con el lanzamiento de los nuevos catálogos de grupos y circuitos culturales. El catálogo general de 'Grupos', uno de los grandes clásicos de Viajes InterRías, incluye circuitos por 15 áreas diferenciadas: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Levante y Murcia, Madrid, Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria, Galicia, Pirineo y Portugal.

Para cada zona existen circuitos específicos por categorías: Turismo cultural, de tradiciones y leyendas, Turismo gastronómico y enoturismo, de paisajes y naturaleza, Turismo religioso, y también propuestas de escapadas dos o tres noches. El deporte y la aventura tienen importante cabida en la programación, con folletos específicos como 'Aventúrate 2025', con una selección de programas dirigidos a un público adulto que cada año gana más adeptos en España, o 'Golf con G de Galicia', en el que se ofrece una selección de programas para disfrutar de este deporte y muchas otras actividades en Galicia. Los amantes de esta disciplina deportiva también podrán disfrutar de itinerarios en Andalucía.

El Camino de Santiago continúa en auge y Viajes InterRías presenta un nuevo catálogo especial para cubrir los diferentes itinerarios hacia y desde Compostela, que incluyen generalmente alojamiento y desayuno, el transporte de mochilas, seguro de viaje y teléfono de emergencias, mapas y visitas guiadas en el casco histórico de Santiago. Están disponibles varias modalidades del Camino Francés, el Camino Portugués y sus variantes (por la costa, Traslatio y Padre Sarmiento), el Camino Inglés, el Camino del Norte, el Camino Primitivo, el Camino de Invierno, la Vía de la Plata, o los caminos hasta Fisterra y Muxía, y el Camiño dos Faros (de Camariñas a Fisterra). Además, incluye la opción de contratar el Camino en Bicicleta desde León, Oviedo o Porto.

El catálogo 'Salidas Especiales' ofrece una amplia selección de programas para conocer la cultura y las tradiciones de España en fechas señaladas como San Valentín en Teruel, A Coruña, Granada o la Costa del Sol, los carnavales de Badajoz, Cádiz o Águilas, las Fallas de Valencia, la floración del cerezo en el Valle del Jerte, la Semana Santa en diferentes lugares de Andalucía, Castilla León o Zaragoza; el mes del atún en Cádiz, la feria de la anchoa de Santoña, la Feria de Abril de Sevilla, la Romería de la Virgen del Rocío, la Fiesta de Las Piraguas de Asturias, la Feria del Pulpo de O Carballiño, la Fiesta del Marisco de O Grove o las Fiestas del Pilar en Zaragoza, entre muchas otras.

Más programas

Una de las novedades de la compañía para 2025 son los programas de inmersión lingüística para estudiantes. Los lugares en los que están disponibles son Galicia (Tui), Asturias (Llanes y San Juan de la Arena), Castilla y León (Molino de Buitrera, Ledesma y Vegaquemada), Murcia (Alcázares), Madrid (en la Sierra), Granada, Sevilla (Ronquillo), Córdoba (complejo Jimmy Jones y Río Secreto) y Cádiz (Puerto de Santa María). Los itinerarios tienen cuatro o cinco días de duración y están dirigidos a niños y jóvenes de entre ocho y 16 años.

Incluyen los traslados en autobús, alojamiento en régimen de pensión completa, visitas y actividades, monitores bilingües, coordinador de idiomas, material, seguro para la realización de las actividades y seguro de viaje. El catálogo 'Estudiantes 2025' ofrece además una amplia selección de propuestas que mezclan la multiaventura con la cultura, naturaleza y tradición por todo el territorio nacional y en Portugal.

Completan la programación de Viajes InterRías para 2025 el catálogo 'Singles', para viajar solo o acompañado, pero uniéndose a un grupo, con ofertas de experiencias por toda la península; y Paradores, con rutas para conocer el patrimonio cultural, la gastronomía y la historia de España alojándose en paradores.