www.nexotur.com

Barajas, quinto gran aeropuerto europeo con más pasajeros hasta junio

Avión en intermediaciones aeroportuarias.
Avión en intermediaciones aeroportuarias.

Concretamente, el centro aéreo madrileño recibió un total de 31,7 millones de pasajeros durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 11,3% frente a 2023 y del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2019.

viernes 13 de septiembre de 2024, 07:00h

En junio, España registró un 8% más de pasajeros

El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 9% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según ACI Europe, la cual también indica que el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre (+8%) se mantuvo muy dinámico, aunque se moderó un poco en comparación con el primer trimestre (+10,2%). Por su parte, el tráfico internacional siguió siendo el principal motor de crecimiento en el primer semestre (+10,3%), con una tasa de expansión de más del doble que el tráfico nacional (+4,2%).

Esto elevó el volumen de pasajeros del primer semestre en un 0,4% por encima de los niveles del primer semestre de 2019, lo que finalmente confirma la recuperación total de la pandemia para la industria aeroportuaria. En junio, los mejores resultados en términos de tráfico de pasajeros en el mercado de la UE+ en comparación con el período previo a la pandemia se obtuvieron en aeropuertos que dependen principalmente de la demanda impulsada por el ocio y el VFR: Polonia (+24,5%), Grecia (+23,9%), Malta (+19,1%), Luxemburgo (+16,9%), Portugal (+14,2%) y Croacia (+13,6%).

Por el contrario, los aeropuertos de Finlandia (-26,4%), Eslovenia (-21,5%), Bulgaria (-20,5%) y Suecia (-19,4%) fueron los que se mantuvieron más alejados de una recuperación total. Respecto a los mayores mercados de la UE+, los aeropuertos de Italia (+13,1%) y España (+8%) registraron los mejores resultados, seguidos por los del Reino Unido (-1,1%), Francia (-4%) y Alemania (-17%). Los aeropuertos del resto de Europa registraron un aumento del 5,8% en el primer semestre en comparación con el mismo período del año pasado, lo que resultó en un aumento de los volúmenes del 2,9%.

Cabe destacar que los cinco principales aeropuertos europeos recibieron un total de 174,6 millones de pasajeros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo período del año pasado y del 2% por encima de sus niveles previos a la pandemia. En este caso, Londres Heathrow siguió siendo el aeropuerto europeo más concurrido en el primer semestre (+2,8% frente al primer semestre de 2019), seguido de Estambul (+18,1% frente al primer semestre de 2019). Al hub turco, le siguieron París-CDG, Ámsterdam Schiphol y Madrid con 31,7 millones de pasajeros (+8,3% frente al primer semestre 2019).

Mercado fragmentado

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, asegura que “nuestra industria ha superado la crisis de la pandemia. Pero más allá de estas cifras principales, el mercado aeroportuario europeo se ha vuelto extremadamente fragmentado en términos de rendimiento del tráfico”. Y es que sólo el 53% de los aeropuertos han recuperado por completo sus volúmenes de pasajeros anteriores a la pandemia en junio, lo que refleja cambios estructurales tanto en la demanda como en la oferta.

“Los pasajeros de ocio y VFR y las aerolíneas de ultra bajo coste, junto con Turkish Airlines, impulsan en gran medida el crecimiento. Esto también refleja el dinamismo de los mercados de la aviación en partes de Europa del Este y Asia Central, junto con el impacto continuo de la geopolítica en mercados específicos, para bien o para mal según su ubicación”, añade Jankovec.