TAP Air Portugal y Air Europa, las otras opciones
Ya son tres las aerolíneas que Lufthansa está evaluando para adquirir una participación dentro de su accionariado. En este caso, la nueva integrante del grupo es Air Baltic, la cual según Reuters se encontraría aún en las fases iniciales de verificación. Un portavoz de Lufthansa informó de que la compañía no haría comentarios sobre estos rumores, a lo que Air Baltic también se unió. Sin embargo, Martin Gauss, director ejecutivo de esta última, confirmó durante el pasado marzo que podía imaginar que la empresa se consolidara como parte de un grupo más grande, citando a Lufthansa e IAG como grupos que absorbieron a las aerolíneas Swiss e Iberia.
Como decimos, esta no es la única compañía que el grupo alemán está valorando. Por un lado, Lufthansa pretende adquirir inicialmente el 19,9% de TAP Air Portugal, lo que le mantendría por debajo del umbral mínimo que exige Bruselas para verificar y dar su aprobación de la operación. Para este proceso, su CEO Carsten Spohr ha tenido ya una reunión en Lisboa, aunque su oferta no debería materializarse antes del primer trimestre de 2025.
La opción Air Europa
Por otro lado, según informa el diario alemán ‘Wirtschaftswoche’, el grupo germano también habría puesto su punto de mira en Air Europa. Después de que su operación de compra por parte de IAG fracasara y aunque el holding británico aún mantiene el 20% de la aerolínea española, los directivos de Lufthansa habrían visitado la semana pasada la sede que tiene la compañía en Mallorca. En este caso, la cita se habría producido para tratar una posible colaboración y también para apreciar de cerca el negocio de Air Europa.
Como grandes alicientes para esta operación, el medio alemán destaca el refuerzo que aportaría la aerolínea española a Lufthansa en el tráfico hacia Latinoamérica. Su carencia en este apartado es más notable si se compara con la operativa de sus competidores Air France-KLM e IAG, lo que también intentaría paliar con su participación en TAP ya que esta se centra fundamentalmente en Brasil. Junto a esto, el grupo alemán podría reforzar su negocio vacacional y de ocio, ahora que el segmento de negocios se encuentra debilitado. Por último, los menores costes que proporciona Air Europa sería otro de los grandes atractivos para llevar a cabo la operación.