www.nexotur.com

El hotel Gran Meliá Torre Melina celebra su inauguración como referente de la ciudad

El nuevo establecimiento de la cadena.
El nuevo establecimiento de la cadena.

El impacto indirecto del gasto realizado por los clientes en aeropuertos, comercios, restauración, cultura y ocio en la ciudad se cifra en torno a los 100 millones de euros anuales.

lunes 09 de septiembre de 2024, 07:00h

El hotel está rodedado por 25.000 m² de jardines

Tras su apertura al público a principios de año, el hotel Torre Melina, parte de la colección de hoteles Gran Meliá, celebró el pasado 5 de septiembre su gran inauguración oficial. Con todas sus renovadas instalaciones y servicios en pleno funcionamiento, se erige como un resort urbano abierto a la ciudad, ofreciendo una experiencia de lujo genuina y consolidando su posición como referencia de Barcelona.

Acogiendo a personalidades destacadas del Sector y con Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Tony Chedraoui, fundador y CEO de Tyrus Capital, como anfitriones, el evento conmemoró la culminación de un proyecto ambicioso que redefine el concepto de hotelería de lujo en la ciudad condal.

Durante el acto, que dio comienzo en los 25.000 m² de jardines que rodean Torre Melina, se desveló la nueva azotea de la planta 16 con sus vistas panorámicas y el club de bienestar Thai Room Spa. Estos dos espacios coronan un año de aperturas que empezó el pasado octubre con la reactivación del Palau de Congressos de Catalunya y siguió con el estreno de las propuestas gastronómicas de este cinco estrellas gran lujo: el restaurante ERRE Barcelona, el beach club urbano Beso Pedralbes y el all-day-dining L'Amaranta.

Turismo de lujo en Barcelona

"Celebramos no sólo la esperada vuelta de un icono, sino el inicio de un nuevo diálogo entre este destino y la comunidad local e internacional. Un referente por excelencia para Barcelona y sus grandes acontecimientos que consolida aún más el excelente posicionamiento de la ciudad", declaró Gabriel Escarrer.

Para el Presidente y CEO de Meliá, "el significado de la apertura de este hotel, junto con el gran Palau de Congressos de Catalunya que lo acompaña, abre una renovada etapa de esplendor para el Turismo de calidad en Barcelona, que redundará en mayor prosperidad, empleo y oportunidades para toda la comunidad".

Escarrer destacó especialmente "la recuperación de la práctica totalidad de los empleados de la antigua propiedad del hotel, a los que se sumaron casi 150 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un total de aproximadamente 400 empleados". Asimismo, resaltó "el impacto 'indirecto' del gasto realizado por los clientes en aeropuertos, comercios, restauración, cultura y ocio en la ciudad, que se cifra en torno a los 100 millones de euros anuales."