La nueva normativa habría aumentado los costes de los viajes
Un año después de su aprobación, las normas sobre alquileres a corto plazo de la ciudad de Nueva York no habrían cumplido su promesa de combatir la crisis de la vivienda, según Airbnb, principal plataforma afectada. A raíz de estas medidas, los consumidores se estarían enfrentando a nuevos aumentos en los precios de hotel y los residentes a incrementos en los alquileres.
Los precios promedio de los hoteles en Nueva York aumentaron un 7,4% en 12 meses, en comparación con un aumento de sólo el 2,1% a nivel nacional, según datos de CoStar. Por su parte, los alquileres aumentaron un 3,4% durante los primeros 11 meses de la ley, según StreetEasy, lo que sugiere que otros factores estarían haciendo subir los precios de los alquileres.
Además, las tasas de vacantes de apartamentos en la ciudad de Nueva York se han mantenido prácticamente sin cambios (en 3,4%) desde que la ley entró en vigor, según Apartment List. En este sentido, el aumento de los alquileres en la ciudad de Nueva York desde que entró en vigencia la ley continúa superando a ciudades cercanas como Boston, Chicago y Washington DC. Mientras tanto, las tasas de vacantes de la ciudad de Nueva York también continúan significativamente por detrás de Chicago, Boston y Washington, DC
Más efectos
“Las regulaciones de alquileres a corto plazo de la ciudad de Nueva York han tenido un efecto contraproducente: han afectado desproporcionadamente a las comunidades de los distritos periféricos, han aumentado los costes de viaje y no han hecho nada para resolver la crisis de la vivienda", asegura Theo Yedinsky, vicepresidente de políticas públicas de Airbnb.
"En lugar de mejorar la asequibilidad, estas regulaciones han dejado a los consumidores comunes fuera del alcance de sus necesidades y han dejado a los antiguos anfitriones luchando por llegar a fin de mes”, añade. Dado que la mayoría de los hoteles de Nueva York están concentrados en el centro de Manhattan, la normativa redujo significativamente los alojamientos disponibles en los distritos exteriores, condensando a los viajeros, limitando dónde se alojan y dónde y cómo gastan.