www.nexotur.com

Nueva Zelanda aumentará su tasa turística hasta los 56 euros, casi el triple

Paisaje natural neozelandés.
Ampliar
Paisaje natural neozelandés.

Actualmente, el impuesto está activo por 19,6 euros. No obstante, a partir del 1 de octubre, se registrará este importante incremento.

miércoles 04 de septiembre de 2024, 07:00h
Una tasa turística de 56 euros representaría algo menos del 3% del gasto total de un visitante internacional durante su estancia en Nueva Zelanda, según el Ministerio de Turismo y Hospitalidad de Nueva Zelanda.

Este impuesto turístico se introdujo por primera vez en 2019

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado que, a partir del 1 de octubre, aumentará hasta los 56 euros el Impuesto Internacional para la Conservación y el Turismo para Visitantes (IVL, por sus siglas en inglés). Cabe destacar que este impuesto al turista internacional aún se encuentra activo por 19,6 euros, lo que supone casi triplicar esta tasa.

El objetivo de esta notable subida es "garantizar que los visitantes contribuyan a los servicios públicos y a las experiencias de alta calidad durante su visita a Nueva Zelanda", tal y como ha afirmado Matt Doocey, ministro de Turismo y Hospitalidad del país. Un IVL de 56 euros representaría algo menos del 3% del gasto total de un visitante internacional durante su estancia en Nueva Zelanda, lo que se prevé que tenga poco impacto en el número de llegadas.

“El Gobierno se toma en serio la tarea de permitir que el Sector Turístico crezca como parte de nuestro objetivo general de duplicar las exportaciones en 10 años. El Turismo internacional desempeña un papel muy importante en la economía de Nueva Zelanda, ya que los visitantes internacionales gastaron más de 11.000 millones de dólares en el año que finaliza en marzo de 2024”, ha asegurado Doocey.

Implicación de costes

No obstante, el ministro ha recalcado que el Turismo internacional también implica costes para las comunidades locales, incluida una presión adicional sobre la infraestructura regional y mayores costes de mantenimiento y conservación en toda su zona de conservación. “El IVL se introdujo en 2019 como un mecanismo para garantizar que los visitantes internacionales contribuyeran directamente a estos costes, la gran mayoría de los cuales son pagados por los contribuyentes y contribuyentes de Nueva Zelanda”, ha añadido.

Según una consulta pública realizada por el Ministerio de Innovación Empresarial y Empleo (MBIE) del país, el 93% de los participantes apoyaba el aumento del IVL y el principal argumento era que un aumento sería razonable para ayudar a cubrir los costes del Turismo. “El nuevo IVL sigue siendo competitivo con países como Australia y el Reino Unido, y confiamos en que Nueva Zelanda seguirá siendo considerada un destino turístico atractivo por muchos en todo el mundo", ha concluido Doocey.