La inestabilidad climatológica de la primera quincena de julio ralentizó el arranque del verano
El verano de 2024 ha cosechado excelentes resultados en muchos de los sectores del ámbito turístico, entre los cuales se encuentra el Sector del camping. Según datos de la Federación Española de Campings (FEEC), la ocupación media nacional ha sido similar a la del 2023, aunque sin llegar a sus registros. La primera quincena de julio ha sido muy regular (65%), la segunda ha experimentado un gran crecimiento (80%) y agosto ha conseguido unos extraordinarios resultados con cientos de campings al 100%. Incluso la buena ocupación se va a mantener hasta el próximo domingo 8 de septiembre.
La inestabilidad climatológica durante la primera quincena de julio especialmente en el norte peninsular (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) ralentizó el arranque del verano que sí se inició de manera contundente desde mediados de julio y se ha mantenido hasta estos últimos días de agosto.
Próximos resultados
Todavía, para la primera semana de septiembre se esperan buenos niveles de ocupación. Será a finales de noviembre, cuando el INE haga oficiales los datos de septiembre, cuando se pueda comprobar las cifras finales, aunque todo apunta a que estarán muy próximas a los 6,3 millones de viajeros y casi 30 millones de pernoctaciones del verano pasado.
Al igual que el año pasado, el cliente ha reducido el consumo en restauración y en actividades complementarias, pudiendo así alargar más su estancia. Para Ana Beriain, presidenta de la FEEC, “estamos muy contentos con los datos de ocupación obtenidos este verano, demostrando que miles de clientes nuevos repiten en nuestros alojamientos y que somos una referencia a nivel vacacional. Tanto en bungalows como en parcelas hemos trabajado muy bien, a pesar de que el consumo en restauración ha descendido”.