El alojamiento es la partida de gasto turístico más importante
Con la reincorporación del turista chino al mercado internacional, España se posiciona como uno de los destinos que más va a notar su vuelta en 2024. Según el informe 'Travel Trends 2024' de Visa, los viajeros chinos son los que más incrementarán el presupuesto en sus vacaciones en España, entre un 11% y un 20% con respecto al año anterior.
El estudio también indica que el 47% de los turistas chinos y el 46% de los visitantes estadounidenses gastarán más de 3.000 euros por persona en su visita a España. A esto, añade que el 22% de los asiáticos y un 21% de los norteamericanos que vienen al país están dispuestos a gastar más de 5.000 euros por persona en su viaje, teniendo especial interés por los destinos de Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias y Baleares.
Cabe destacar que, además de estos dos países emisores, el informe también analiza los mercados de México y Reino Unido, extrayendo como información que el 50% de los turistas extranjeros encuestados ha visitado España con anterioridad y repetirá destino este verano. Dentro de sus viajes, la cultura, la oferta de sol y playa y la gastronomía se sitúan como las grandes motivaciones.
Partidas de gasto
Segmentando el gasto, el alojamiento conforma la parte más importante para los turistas internacionales ya que destinan a él un 21% del total de su presupuesto. El transporte desde su origen supone la segunda partida de gasto más relevante con un 19% del total, la restauración (16%) se hace con el tercer puesto. Las actividades culturales y de ocio suponen un 11% del gasto, porcentaje que sube al 14% en el caso de los turistas chinos.
Destacan también las compras en grandes superficies con un 10%, donde de nuevo los turistas chinos se sitúan por encima de la media con un 16%. Por su parte, el 69% de los turistas internacionales recurre a los pagos digitales para sufragar actividades culturales, el 74% en restaurantes y el 66% para realizar compras en pequeños comercios, frente al 79% en grandes superficies.
Por último, la sostenibilidad se vuelve a mostrar como un elemento a tener cuenta para los viajeros y es que más del 70% de los turistas internacionales que visitan España consideran muy importante viajar de forma sostenible, especialmente los turistas chinos (89%) y mexicanos (86%). De hecho, un 80% de los encuestados estaría dispuesto a pagar más si se aplicaran medidas sostenibles en sus actividades turísticas, entre un 1% y un 5% más llegando a un 5% y un 10% más en el caso de los turistas procedentes de China.