www.nexotur.com

Casi cuatro de cada 10 clientes del ocio nocturno estival en España son turistas

Discoteca Space en Ibiza.
Ampliar
Discoteca Space en Ibiza.

De estos, el 15,1% serían turistas nacionales, el 16,8% de países de la Unión Europea y el 6,3% de países no pertenecientes a la UE.

miércoles 21 de agosto de 2024, 07:00h
Personal con más de un idioma, señalización del local en varios idiomas, campañas de promoción digital en los países de origen e incluso campañas dirigidas a agencias de viajes y hoteles son algunas de las acciones que realizan los locales de ocio para atraer a los turistas.

La edad media del cliente estival en España es de 31 años

La vida nocturna se consolida como uno de los reclamos turísticos del país, lo que hace que los locales del ocio de los principales destinos prevean facturar este verano un 0,9% más que en el de 2023. Así lo asegura el 'Estudio de Perspectivas de Verano' de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, el cual también indica que casi cuatro de cada 10 clientes estivales (38,2%) son turistas, un 29% más que el resto de año.

Más concretamente, los establecimientos del sector consultados prevén que el 15,1% de los clientes sean turistas nacionales, el 16,8% de países de la Unión Europea y el 6,3% de países no pertenecientes a la UE. Cabe destacar también que la edad media del cliente veraniego se incrementa ligeramente con respecto al resto de meses del año y se sitúa en los 31,01 años. En porcentajes, el 46,5% tiene entre 20 y 30 años, el 36,2% entre 30 y 40 años, el 11% entre 40 y 50 años y el 1,6% tiene entre 50 y 60 años.

Sobre las acciones que llevan a cabo discotecas y bares de copas para adaptar su funcionamiento a mejorar la atención del público turista, el 37% de los locales cuenta con personal que habla más de un idioma, el 17% tiene señalizado el local en más de un idioma, el 16% dispone de departamentos de marketing especializados en Turismo, el 11% realiza campañas de promoción digital en los países de origen de más peso turístico en su ciudad, provincia o Comunidad Autónoma y el 10% organiza campañas dirigidas a agencias de viajes y hoteles.

Uno más en la oferta turística

En este contexto, el presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, Ramón Mas, reivindica que el ocio nocturno y los locales de entretenimiento en España “son fundamentales para la oferta turística del país”. Al respecto, señala que, “además de mejorar la experiencia de los visitantes, las pymes del sector impulsan la economía local, crea empleo y fomentan la cultura”.

El informe también señala que la mayoría de discotecas y bares de copas mantendrán su actividad durante la época estival. De hecho, el 64,4% mantiene las puertas abiertas durante los meses de julio y agosto, y quienes cierran, lo hacen una media de tres semanas (20,8 días de media).