www.nexotur.com

Wizz Air lanza la suscripción anual ‘All You Can Fly’ para viajar de forma ilimitada

Avión de la aerolínea húngara.
Ampliar
Avión de la aerolínea húngara.

Los vuelos sólo se pueden reservar hasta tres días antes de la salida y la aerolínea únicamente permite reservar vuelos de ida.

miércoles 21 de agosto de 2024, 07:00h
Dentro del periodo especial de lanzamiento, el precio del bono anual es de 499 euros. Después de este, la tarifa del bono asciende hasta los 599 euros y, en cuanto a la tarifa por cada vuelo, la aerolínea la ha fijado en 9,99 euros.

Las suscripciones son limitadas, la aerolínea prevé ofrecer un total de 10.000

El modelo de la suscripción, tan utilizado por plataformas como Netflix, Amazon o HBO, ha llegado al Sector Turístico: la aerolínea low-cost húngara Wizz Air ha lanzado ‘All You Can Fly’, un programa de suscripción anual que permite a sus miembros adquirir todos los vuelos que quieran durante ese periodo de 12 meses, siempre teniendo en cuenta una larga lista de condiciones. Para comenzar, el cliente debe pagar una tarifa única por el bono anual, a la cual debe sumar las tarifas fijas correspondientes a cada vuelo que quiera reservar.

Dentro del periodo especial de lanzamiento, el precio del bono anual es de 499 euros. Después de este, la tarifa del bono asciende hasta los 599 euros y, en cuanto a la tarifa por cada vuelo, la aerolínea la ha fijado en 9,99 euros. Cabe destacar que esta suscripción permite acceder a toda la red internacional de Wizz Air, lo que supone 780 rutas y 53 países que estarán disponibles a partir del próximo mes de septiembre. Sin embargo, la low-cost sólo autoriza la reserva de vuelos de ida, lo que restringe bastante la selección y además, puede complicar el viaje. A esto, se debe sumar que la reserva únicamente se puede realizar hasta tres días antes de la salida del vuelo, por lo que los asientos se encuentran sujetos a la disponibilidad del momento.

Tal y como especifica la compañía, la tarifa permite volar de manera ilimitada, aunque los miembros tienen la restricción diaria en un máximo de tres vuelos. Se debe señalar también que estas conexiones no incluyen equipaje de mano ni facturado, ni ningún otro servicio adicional, sólo se incluye un artículo personal pequeño. Tampoco existe la posibilidad de cancelación de vuelos, lo que obligaría a comprar otro billete nuevo en caso de querer cambiarlo. Lo mismo ocurre en el caso de no encontrar un vuelo de regreso, la aerolínea sugiere reservar un vuelo utilizando el proceso habitual, no a través de la suscripción.

Por otro lado, si se pierden tres vuelos, Wizz Air se reserva el derecho a cancelar la suscripción con efecto inmediato y sin opción de reembolso e incluso, asegura que sería posible aplicar una penalización contractual por valor del importe de la tarifa del bono. También remarcan que ‘All You Can Fly’ está diseñado para viajeros individuales, es decir, no se puede transferir a otro pasajero. Tras su lanzamiento, la compañía húngara ha informado que tiene previsto ofrecer un total de 10.000 suscripciones, por lo que tienen carácter limitado.

Aumento de ingresos y fidelidad

Este anuncio se ha producido después de que Wizz Air probara el año pasado un servicio de abono limitado en determinadas rutas, lo que le ha servido como experimento. "Aunque realmente quieren decir 'ilimitado', está claro que hay términos y condiciones y yo señalaría que hay que reservar el billete con 72 horas de antelación como mínimo", señala Mike Putman, de Custom Travel Solutions (CTS).

La motivación de la aerolínea a la hora de lanzar este producto se circunscribiría en los ingresos recurrentes y en el aumento de la fidelidad de los clientes, entre otras cosas. "Suponemos que Wizz Air seguirá cobrando por los ingresos extras y, en algunos casos, los suscriptores llevarán a un amigo, que tendrá que pagar claramente, y todo ello sin volar en una aerolínea de la competencia", añade Putman.

Este modelo de suscripción no es sólo adaptable a aerolíneas u hoteles, sino también a agencias de viajes. En este caso, Putman señala la necesidad de asociarse con un tercero con experiencia y destaca que incluso Wizz Air se ha asociado con Caravelo, unos expertos en tecnología de suscripciones, para conseguir este producto. “Realmente creemos que esta área está preparada para un crecimiento masivo, pero si las empresas quieren explorar esto deben actuar pronto para no perder el tren", concluye.