www.nexotur.com

TUI alcanza el 88% de su capacidad total de reservas para verano, un 6% más

Edificio del grupo alemán.
Edificio del grupo alemán.

Junto a esto, el grupo alemán confirma que las reservas para el invierno 2024/2025 están cosechando un gran inicio.

martes 20 de agosto de 2024, 07:00h

El grupo prevé un aumento de los ingresos de al menos el 10% para este 2024

En consonancia con los periodos anteriores, TUI también está registrando una gran tendencia positiva durante este verano de 2024. Concretamente, el grupo alemán ha conseguido un aumento del 6% de las reservas en comparación con el periodo estival anterior, alcanzando ya el 88% de su capacidad total y acumulando un precio medio un 3% más alto que el año pasado. En el mercado del Reino Unido, las reservas han aumentado un 5%, mientras que TUI Alemania ha crecido un 10% más respecto al verano pasado.

En lo que se refiere a las reservas para el invierno 2024/25 y pese a que todavía están en una fase temprana, “el inicio de la temporada parece prometedor”, según destacan en un comunicado. Como es habitual, el mercado del Reino Unido ha estado a la venta más tiempo que los demás mercados, con un 32% del programa ya vendido. El resto de mercados emisores también tuvieron un comienzo prometedor, con reservas muy por delante de los niveles anteriores.

Bajo este contexto, TUI vuelve a confirmar las previsiones generales para el ejercicio 2024: habrá un aumento de los ingresos de al menos el 10% en comparación con el año anterior y también se producirá un aumento del EBIT subyacente de al menos el 25% frente a 2023.

Por otra parte, a través de una entrevista con el periódico alemán 'Bild am Sonntag', su CEO Sebastian Ebel ha querido pronunciarse respecto a las manifestaciones contra el Turismo de masas que se han producido recientemente en Mallorca: “Sin duda, deberíamos tomárnoslo en serio, porque nosotros sentiríamos lo mismo”. Ebel ha incidido en que las protestas se dirigen contra “ciertas cuestiones excesivas”, como son el aumento de los alquileres, la inexistencia de espacio para vivir y el aumento de los precios de la vivienda.

En este sentido, el máximo dirigente ha puesto en valor a las agencias de viajes, a los turoperadores y a sus clientes ya que estos viajeros compran paquetes turísticos y se hospedan en un hotel, “por tanto, no restan casas a la población residente”. De igual manera, ha resaltado la importancia de un bajo consumo de agua y la elaboración de una estrategia global que mitigue los efectos negativos del Turismo.

Gran tercer trimestre

En cuanto a los resultados del tercer trimestre de TUI, cabe destacar que el grupo turístico alcanzó una facturación récord de 5.800 millones de euros, un 9% más que el año anterior. En el segmento ‘Holiday Experiences’, el número de pernoctaciones fue un 2% mayor que el año anterior (11,2 millones), mientras que la ocupación hotelera se situó en el 80%, un punto porcentual más que el año anterior.

La ocupación del segmento de cruceros también mejoró, en este caso en tres puntos porcentuales hasta el 98%, y el número de traslados de TUI Musement aumentó un 7% hasta los 8,7 millones, además de que vendió un total de 2,8 millones de experiencias.