Los tres cursos tienen enfoques y objetivos diferentes
Este plan formativo consiste en tres cursos de entre 10 y 6 horas de duración, impartidos a través de una plataforma digital. El primero ha sido dirigido a los organizadores de eventos, mientras que el segundo se centra en ofrecer formación en gestión sostenible para espacios y sedes para eventos y el tercero en la formación para empresas de catering y restauración.
Estos cursos han sido desarrollados por la empresa murciana Eventsost, especializada en la formación y certificación de empresas de ámbito nacional que cuenta con una experiencia acreditada en la formación de más de 1.000 gestores de eventos de ámbito nacional, quien será la encargada de facilitar los contenidos y las actualizaciones por un periodo de cinco años. La empresa dispone de una certificación propia en sostenibilidad, y también facilita la formación necesaria para la obtención de certificaciones ISO en sostenibilidad.
Calculadores de emisiones
Entre otros aspectos, el programa de Sostenibilidad de la Oficina Municipal de Congresos incluye además dos calculadoras para la medición de la huella de carbono, la primera de las cuales permite medir el impacto energético de los eventos celebrados en la ciudad de Murcia a través de una encuesta homologada dirigida a los asistentes. La segunda, por su parte, hace posible precisar la generación de carbono en espacios y hoteles a través de una aplicación que identifica la fuente energética y la estimación de consumo por un periodo establecido.
Durante la presentación, Sánchez destacó la importancia de la sostenibilidad en el turismo como un factor que genera competitividad y que cada vez es más demandado por los agentes del Sector, en especial por las entidades organizadoras de eventos a la hora de decidir el destino.