www.nexotur.com
Cinco claves para escoger hotel en los viajes de negocios
Ampliar

Cinco claves para escoger hotel en los viajes de negocios

Tener en cuenta estos aspectos permitirá ofrecer una experiencia más satisfactoria

viernes 19 de julio de 2024, 07:00h

El verano es la época de viajar por excelencia, tanto por ocio como por negocio, pero también en la que más complicado puede resultar encontrar el hotel perfecto debido a la alta ocupación. Esto genera a su vez un crecimiento de los precios de los mismos, lo que hace necesario conocer técnicas y herramientas para planificar los viajes de negocios de una manera que permita ahorrar tiempo y dinero.

"Estos hechos son un hándicap para las empresas, ya que pueden verse afectadas por un aumento del presupuesto inicial para sus viajes corporativos de verano e incluso tener que cancelar reuniones importantes por la falta de disponibilidad de alojamientos en el lugar", explica Luca Carlucci, CEO de BizAway, que señala en este sentido cinco aspectos clave a considerar.

Apartados a tener en cuenta

El primero de ellos es evitar las fechas de mayor afluencia turística. En caso de tener la flexibilidad suficiente, esquivar las temporadas de mayor ocupación como los días festivos facilita encontrar un hotel adecuado a las necesidades, de modo que, si existe la posibilidad, es preferible reservar la estancia en una fecha distinta.

Reservar con antelación y en fechas menos concurridas favorece encontrar la opción ideal

Asimismo, es importante también llevar a cabo dicha reserva con la mayor antelación posible. Una vez definida la fecha de la reunión, es aconsejable no dejar pasar el tiempo, pues una mayor previsión hará que aumente la cantidad de alojamientos disponibles y hará más fácil escoger el que mejor se adapte a las necesidades del viaje.

Por otra parte, decantarse por un hotel bien conectado es algo que gana una especial relevancia en verano, ya que la mayor afluencia de turistas hace más complicado el traslado en coche. Por tanto, comprobar las conexiones en transporte público como bus, metro o tranvía, e incluso la posibilidad de acceder caminando al lugar puede cambiar de forma notable la experiencia.

No obstante, es igual de recomentable tener en cuenta el nivel de entretenimiento que ofrecerá el destino seleccionado. Especialmente en el caso de visitar una ciudad por primera vez, tener la oportunidad de conocerla algo más y realizar actividades de ocio en el tiempo libre es también un factor que puede sumar mucho al viaje, de modo que conviene pensar en hoteles que ofrezcan actividades de entretenimiento o visitas turísticas puede marcar la diferencia.

Por último, en caso de tener problemas para aunar todos estos factores, es siempre recomendable consultar con expertos. Estos pueden ayudar a construir el viaje ideal teniendo en cuenta todos los factores necesarios, lo cual puede marcar la diferencia a la hora de que un viaje de negocios concluya de manera exitosa y satisfactoria para todos los participantes.