www.nexotur.com

EL TURISMO SUPERA YA EL 12% DEL PIB EN GALICIA

Existen motivos ideológicos detrás del rechazo turístico, según la Xunta de Galicia

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, y Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.
Ampliar
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, y Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.
viernes 19 de julio de 2024, 07:00h

"Estamos abiertamente en contra de estos mensajes que culpan al Turismo, este en ningún caso es un problema sobre el que haya que reaccionar", ha afirmado su presidente Alfonso Rueda. "Actuamos desestacionalizando y diversificando el Turismo", ha añadido.

Para este 2024, Rueda ha augurado casi medio millón de peregrinos del Camino de Santiago

En el contexto del pleno de la Mesa del Turismo de España, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, ha querido resaltar la gran problemática que supone la Turismofobia para la región y para España en general. "Hay motivaciones ideológicas que están detrás del rechazo al Turismo en España", ha asegurado.

Rueda, que también estaba acompañado por el director general de Turismo de la Xunta, ha reafirmado el buen momento por el que está pasando el Sector en la comunidad: "El Turismo supera el 12% del PIB gallego, tras la pandemia dudábamos sobre cuándo podríamos recuperar los cinco millones de turistas de 2019 y ahora ya hay ocho millones".

En este sentido, ha hecho alusión al Camino de Santiago como "experiencia turística por excelencia" y también ha puesto en valor el impulso que le dió en 1991 la Xunta presidida por Manuel Fraga al construir 63 albergues que "permitieron incrementar la cifra de peregrinos de 8.000 hasta 100.000".

Juan Molas, Alfonso Rueda y Carlos Abella durante el pleno de la Mesa del Turismo.

Para este año 2024, Rueda ha augurado casi medio millón de peregrinos, además de un tercio adicional que no estarían acreditados. El problema de la turismofobia se encuentra íntimamente unido con el camino ya que hay muchos conflictos en sus tramos finales, sobre todo en la llegada a la Catedral de Santiago de Compostela.

Turismofobia y vivienda turística

"Estamos abiertamente en contra de estos mensajes que culpan al Turismo, este en ningún caso es un problema sobre el que haya que reaccionar", ha afirmado el presidente de la Xunta. "Estamos actuando desestacionalizando y diversificando el Turismo", ha añadido. Junto a esto, ha destacado que mayo, junio y septiembre ya funcionan como los meses de temporada alta de julio y agosto.

En cuanto a las viviendas turísticas, "son los propios ayuntamientos los que deben implicarse en este problema, sobre todo allí donde hay mayor demanda turística". Santiago ya las ha prohibido y no hará nuevas licencias para estos alojamientos turísticos. En lo que se refiere a conectividad, Rueda ha señalado que el AVE tiene "muchísimo que mejorar" debido a que, a día de hoy, salvo que se cojan billetes con dos semanales de antelación, no hay plazas.

"Esperamos que, a partir de octubre, se amplíen las frecuencias como ha dicho el ministro", ha reclamado. En referencia de nuevo a la turismofobia, ha reiterado la importancia de la desestacionalización hacia un turista que busque calidad. Por último, ha destacado el gravísimo problema que es la escasez de mano de obra, para la cual están trabajando en traer a familiares de gallegos procedentes de Iberoamérica.