La priorización de la seguridad es ya un elemento clave para elegir destinos
Durante el pasado día 10 de julio, Aon reunió a más de 150 profesionales del Sector Turístico procedentes de todo el territorio nacional en el evento 'De Velázquez al cielo', celebrado en la terraza de sus oficinas de esta céntrica calle madrileña. Katia Estace, CCO y directora ejecutiva de Travel en Aon, agradeció en un breve discurso la contribución de todas las entidades presentes el crecimiento del Sector de una forma competitiva y fuerte, siendo el principal motor de la economía española.
Y es que el Turismo supone el 13% del PIB de forma directa para la economía española, y genera, también de forma directa, más de tres millones de puestos de trabajo, lo que supone un 13% del empleo. Además, cabe destacar que, en los últimos dos años y medio, España ha reducido su deuda en 200.000 millones de euros, y prácticamente la totalidad ha sido gracias al Turismo, según los datos del Banco de España.
De izquierda a derecha: Isabel Linares, Katia Estace y Josep García.
Por su parte, Estace señaló que “el Sector está viviendo un momento de crecimiento histórico y esta situación se está viendo reflejada en el aumento exponencial de la contratación de seguros". Según Estace, todos los profesionales y empresas representados en el evento son "piezas claves de estos excelentes resultados”.
Importancia de la seguridad
Concretamente, la priorización de la seguridad es ya un elemento clave para elegir destinos. Según la Comisión Europea de Viajes (ETC, por sus siglas en inglés), el 45% de los turistas procedentes de países emisores clave para Europa priorizan los destinos del continente percibidos como seguros, lo que supone un aumento del 9% en comparación con el verano de 2022 y del 6% desde el verano de 2023.
Dicha tendencia también está teniendo su efecto en la contratación de seguros. Se trata de una tendencia que proviene de la época de la pandemia y que ahora se ha consolidado: los viajeros buscan garantías y servicios que les protejan ante cualquier eventualidad y ahí es fundamental el papel de los expertos en riesgos de viajes.