www.nexotur.com
Sostenibilidad, flexibilidad y costes, grandes retos de los viajes corporativos

Sostenibilidad, flexibilidad y costes, grandes retos de los viajes corporativos

Así lo refleja la reciente encuesta de SAP Concur Global Business Travel Survey

miércoles 10 de julio de 2024, 07:00h

Pese a que los viajes de negocios representan una oportunidad fundamental para el acceso a nuevos mercados y oportunidades de desarrollo, muchas empresas están adoptando medidas de ahorro al respecto. Según la última encuesta anual de SAP Concur Global Business Travel Survey 2024, realizada a cerca de 4.000 viajeros corporativos en 24 mercados y a 600 travel managers, estas medidas podrían limitar la flexibilidad y el estilo de vida de los empleados, generando una situación compleja.

"Nuestra investigación muestra cómo las empresas se enfrentan a una difícil balanza entre las medidas de ahorro de costes y las necesidades y deseos de sus empleados", comenta João Carvalho, head de SAP Concur para el Sur de Europa, Medio Oriente y África. "Sin embargo, las políticas de viajes corporativos flexibles son esenciales para garantizar la máxima productividad y bienestar de los viajeros de negocios".

Preocupaciones principales

El informe ha revelado además algunas tendencias interesantes, como el hecho de que en España uno de cada diez viajeros corporativos utiliza ya la inteligencia artificial para realizar reservas de manera más rápida y sencilla. Además, la seguridad informática es una prioridad para el 93% de los viajeros, quienes exigen garantías de protección de datos y políticas claras frente a posibles repercusiones, mientras que el 62% de los encuestados cita la seguridad y las preocupaciones políticas o sociales del destino como razones para rechazar un viaje de negocios. Por su parte, el 90% ha tenido que realizar cambios de última hora debido a retrasos, cancelaciones o cambios en su itinerario.

El 74% de los encuestados cree que estos viajes tienen impacto en sus carreras profesionales

El impacto medioambiental es otro aspecto relevante, ya que el 21% de los encuestados ha asegurado que rechazarían un viaje si este no tuviera un impacto positivo en el medioambiente. No obstante, la realidad es que el 31% de las empresas ha recortado el gasto en opciones de viaje sostenibles en el último año, y ya no permiten que los empleados paguen más por opciones sostenibles.

Además, determinadas decisiones están afectado a la flexibilidad y el equilibrio entre la vida laboral y personal, pues más del 30% de las empresas han restringido la posibilidad de trabajar en remoto durante viajes de placer combinados con negocios. En concreto, el 95% de los encuestados ha observado recortes en las asignaciones para viajes flexibles, mientras que el 22% rechazaría un viaje si no pudiera ampliarlo por motivos personales y el 15% lo haría si no pudiera ajustar el viaje fuera de la política de la empresa.

Pese a todo, los participantes parecen ser conscientes de la importancia crucial de estos eventos, pues el 74% de los viajeros de negocios españoles creen que estos viajes impactan en su carrera.

Complicaciones para los travel managers

Todo esto deja en una complicada posición a los travel managers, que tienen que buscar el equilibrio entre flexibilidad, sostenibilidad y costes. Esto ha llevado a que un tercio de los encuestrados considere que su trabajo se ha vuelto más complejo y que tiene que asumir roles más estratégicos sin la formación adecuada, lo cual los obliga a enfrentarse a expectativas de viaje para las que no exite un presupuesto suficiente.