En este sentido, Madrid Aloja considera que esta manifestación solo puede venir desde la intención del Ayuntamiento de menoscabar la reputación de las viviendas turísticas.
Desde la Asociación, alegan que no hay desertificación alguna en el distrito Centro
Madrid Aloja, Asociación que representa a los propietarios y gestores de las Viviendas de Uso Turístico (VUTs) de la Comunidad de Madrid, considera que los datos en los que se basan las últimas medidas puestas en marcha por parte del Ayuntamiento de Madrid son incorrectos. "El pasado mes de abril, el consistorio anunció una serie de medidas para limitar la actividad de las VUTs en la ciudad de Madrid, entre las que se encontraban la suspensión de licencias y el endurecimiento de las inspecciones y multas, medidas que se apoyan en unas cifras muy alejadas de la realidad", según la Asociación.
El Ayuntamiento de Madrid expuso que uno de los motivos por los que tomaba esta serie de medidas era el fenómeno de desertificación que está experimentando el distrito Centro: "En un claro error, el Ayuntamiento compara la población del distrito Centro frente al año 2007, año en el que no existía la vivienda turística y en la que se produjo un vaciado de 8.000 residentes por causa de la crisis subprime, con la consiguiente retirada de la población no arraigada en el barrio y en Madrid".
Menosprecio del Ayuntamiento
En este sentido, Madrid Aloja considera que esta manifestación solo puede venir desde la intención del Ayuntamiento de menoscabar la reputación de las viviendas turísticas. Según ellos, se trataría de "una irresponsabilidad institucional, que está haciendo que algunos ciudadanos justifiquen actuaciones violentas en contra de estas viviendas, tanto legales, como no legales".
Por otro lado, según datos del propio Padrón Municipal de Habitantes, a día 1 de enero de 2024, en el Distrito Centro la población es de 145.411 habitantes. "Comparado con la cifra del año anterior (139.687), la población de este distrito ha crecido en 5.724 habitantes, un incremento del 4,1%, por lo que no hay desertificación alguna", concluyen.