www.nexotur.com

AÚN HAY PLAZAS CON MUCHO RIESGO EN EL MERCADO

La última hora de agosto marcará gran parte del resultado final del verano

Turistas durante una compra.
Turistas durante una compra.
martes 09 de julio de 2024, 07:00h
Tras un gran inicio de año apoyado en la reserva anticipada, las ventas para verano han sufrido una ralentización. Esto hará que el 'last minute' del mes de agosto, periodo clave del verano, se torne como decisivo para el Sector de las agencias.

Hasta ahora, las grandes redes han optado por campañas de descuentos

Pese a que el Sector Turístico está registrando un año de récord durante este 2024, las reservas para verano han experimentado una cierta ralentización a causa del éxito de la venta anticipada. Cabe destacar que este menor ritmo de venta está siendo más notable en el mes de agosto, periodo clave del verano, el cual dependerá de la última hora para consagrar buenos resultados.

Desde CEAV, confirman esta tendencia: "La temporada de verano se presenta en positivo, con una venta anticipada que ha funcionado a muy buen nivel. Es cierto que durante el mes de junio hemos observado cierta ralentización en las reservas, probablemente consecuencia de esa anticipación en la venta". En este sentido, José Manuel Lastra, vicepresidente ejecutivo de la Confederación, asegura estar pendiente del tirón de la última hora, especialmente para las reservas de agosto, aunque aún así "vaticinamos una buena temporada".

"Nuestro Sector sigue creciendo, tras ser en 2023 la actividad que más incrementó su facturación, con un 27% de crecimiento", señala Lastra. El alto cargo de la Confederación también afirma que las agencias siguen avanzando en dos dígitos, lo que junto al récord de empleo, "evidencia la fuerza y pujanza del Sector".

Los resultados de las grandes redes muestran la misma tendencia: gran arranque de año, pero la venta de productos del mes de agosto no se termina de cerrar. Para ellas, esta situación ha desembocado en campañas de descuentos para adelantar compras y, ahora que se acerca el periodo clave, reducciones de precios a través de ofertas de última hora.

En lo que se refiere a los grupos de gestión de agencias independientes, desde AVASA Travel Group, aseguran que "tras el mes y medio de ralentización que sufrimos tras la Semana Santa, la demanda ha vuelto a mostrar signos de fortaleza". En su caso, para agosto, a pesar de que los precios se mantienen elevados, "la demanda ha vuelto, aunque no de forma masiva".

La última hora de este mes clave "marcará mucho el resultado final del verano" y es que, según el grupo, todavía hay muchas plazas a la venta en el mercado con mucho riesgo por parte de muchos turoperadores. Por otra parte, están registrando un incremento importante para periodos diferentes al mes de agosto, principalmente otoño e incluso Navidades y fin de año.

Más grupos de gestión

Por el lado de DIT Gestión, el grupo ha sufrido "un frenazo" en el mes de junio, el cual achacan a la compra anticipada de los meses anteriores. Caribe sería el destino que más está sufriendo esta ralentización de las ventas, aunque consideran que se va a volver a relanzar debido a las compras de última hora.

Por último, desde Grupo GEA y continuando con la misma dinámica, señalan que "la venta para viajar este verano, en general, ha sido muy buena, sobre todo gracias al buen comportamiento anticipado durante el primer trimestre y la recta final del año pasado, aunque con una ralentización de la venta en los últimos meses".

Como se señalaba anteriormente, los operadores están lanzando campañas para completar las plazas de las próximas salidas y de riesgo, prácticamente en todos los segmentos, "pero especialmente para julio, siendo además agosto el mes que mayor venta concentra".