OPC Madrid celebró el pasado jueves 20 de junio su Open Day en el Hotel Crowne Plaza Madrid Centre Retiro, donde bajo el título '¿Y ahora qué?' se abordaron temas cruciales para el futuro del turismo de reuniones en Madrid. En el debate participaron figuras importantes del Sector, como Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Eugenio de Quesada, director de NEXOTUR, y Juan Pablo Hernanz, director comercial del Hotel Marriot Auditórium de Madrid, quienes, moderados por David Abreu, presidente de OPC Madrid, pudieron aportar diferentes puntos de vista.
La lucha contra la turismofobia y la renovación de infraestructuras fueron algunos de los temas
"La intención del debate abordar temas que creemos que son cruciales para el futuro del turismo de reuniones en Madrid", afirmó Abreu. "No hay duda de que el turismo general en Madrid ha experimentado un crecimiento increíble, pues ahora mismo estamos en máximos nunca vistos, y esto está generando una serie de problemas que ya hemos visto en otros destinos y que nos gustaría empezar a tratar".
Así, se discutieron estrategias y soluciones para varios de los desafíos actuales y futuros del turismo de reuniones en la ciudad, creando un espacio de reflexión sobre el desarrollo y la promoción de Madrid. Por ejemplo, se abordó la necesidad de actualizar las infraestructuras de espacios para eventos, señalando la necesidad de modernizar y ampliar las existentes para satisfacer la creciente demanda.
Asimismo, se propusieron estrategias para evitar la turismofobia, reconociendo la importancia de gestionar el crecimiento turístico de manera sostenible para prevenir el rechazo de la población local. Los participantes expresaron su preocupación por las posibles consecuencias de un crecimiento descontrolado, subrayaron la necesidad urgente de contar con más y mejores infraestructuras que permitan afrontar el futuro con garantías de éxito y durabilidad.
Planes para posicionar a Madrid como líder
Por último, aprovechando la presencia de Héctor Coronel, el representante del ayuntamiento pudo explicar cuáles son los planes con las que la ciudad busca posicionarse como un destino líder en turismo de reuniones.
"Este debate ha sido esencial para entender los retos y oportunidades que enfrenta Madrid como destino de turismo de reuniones. Es crucial que sigamos trabajando juntos, sector público y privado, para asegurar un crecimiento sostenible", concluyó Abreu.