www.nexotur.com

AENA prevé 307 millones de pasajeros en 2024, un 8% más que en 2023

Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Esta estimación supone un cambio respecto a la hecha a comienzos de año, cuando se preveía un crecimiento del 3,8%.

jueves 27 de junio de 2024, 07:00h

También ha influido la gran oferta de asientos y el nivel de demanda

Debido al excepcional comportamiento del tráfico aéreo y a distintas coyunturas a corto plazo, AENA prevé un total de 306,7 millones de pasajeros para este año 2024. Esta cifra supone un 8,3% más de pasajeros si se compara con el año pasado y además, supera la previsión anterior hecha por el gestor aeroportuario con la que se estimaba un crecimiento del 3,8%.

Este cambio proviene en parte del gran estado de forma del tráfico aéreo en los aeropuertos españoles: durante los cinco primeros meses del año, se ha registrado un incremento de pasajeros del 11,4% respecto al mismo periodo de 2023. No obstante, junto a esto, ha influido la elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses.

Tampoco debe olvidarse la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, los cuales han sido asimismo claves para el previsible auge del tráfico aéreo.

Registros hasta mayo

Durante los cinco primeros meses de 2024, 114,7 millones de viajeros pasaron por los aeropuertos de AENA (un 11,4% más que en 2023) y se registraron 983.770 movimientos de aeronaves (+8%). En el caso de analizar sólo el mes de mayo, se debe señalar que se registró récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

En mayo de 2024, AENA recibió a 28,2 millones de pasajeros, un 11% más que en el mismo mes de 2023 y gestionó 238.062 movimientos de aeronaves, un 10,6% más. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor número de pasajeros en el quinto mes del año con 5,6 millones, lo que representa un crecimiento del 12,4% frente a mayo del pasado año. Además en el conjunto de la red de AENA, como se mencionaba anteriormente, se batieron récord de pasajeros totales en 23 aeropuertos y récord de operaciones en un total de 17 aeropuertos.