www.nexotur.com

SÓLO LE SUPERAN ESTADOS UNIDOS Y PANAMÁ

España, tercer emisor aéreo para Colombia: concentra el 9% de su capacidad total

Mapa de América.
Ampliar
Mapa de América.
viernes 21 de junio de 2024, 07:00h
Recientemente, aerolíneas como Iberojet y World2Fly han anunciado sus nuevas rutas hacia Cali. Por otro lado, cabe destacar que Colombia será en 2024 el duodécimo mercado interno más grande del mundo.

Es el segundo mercado más grande de América del Sur, sólo después de Brasil

El Sector aéreo colombiano ha experimentado una rápida expansión desde principios de siglo, con más de 73,7 millones de asientos en 2024, lo que lo convierte en el segundo mercado más grande de América del Sur después de Brasil. Sólo este año, Colombia ha experimentado un aumento notable de 18,4 millones de plazas en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019. No obstante, durante los últimos años el mercado del país también ha enfrentado una serie de desafíos relacionados con sus aerolíneas nacionales y el aeropuerto de Bogotá.

Por otro lado, cabe destacar que Colombia será en 2024 el duodécimo mercado interno más grande del mundo ya que tiene más de 46,9 millones de asientos a la venta. A pesar del colapso de sus dos compañías de ultra bajo coste (ULCC, por sus siglas en inglés), su capacidad nacional crecerá un 12% respecto al año pasado, gracias en parte a la entrada de JetSmart y la respuesta de otras aerolíneas locales para llenar los vacíos.

Bajo este contexto, Estados Unidos se posiciona como el mercado internacional más grande de Colombia, representando alrededor del 25% de todos los asientos internacionales, mientras que Panamá ocupa el segundo lugar con casi el 15% debido al centro de conexión de Copa Airlines que conecta las Américas. Ya en tercer lugar y como primer país europeo, aparece España concentrando el 9% de la capacidad.

Nuevas rutas a Cali

En este sentido, España sigue enlazando rutas con Colombia. Este es el caso de Iberojet, la aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, que operará una nueva ruta directa entre Madrid y Cali antes de que finalice 2024. La iniciativa forma parte de la estrategia de Iberojet para ampliar su presencia en Latinoamérica, desarrollando así también de manera gradual el destino Colombia por parte de los turoperadores de Ávoris.

La intención de Iberojet es tener una fuerte presencia en este nuevo destino, fomentando una conexión que ofrecerá, inicialmente, una opción de viaje conveniente tanto para la comunidad colombiana en España como para los viajeros de negocios de ambos países, dando paso al desarrollo de Colombia como destino vacacional para los turoperadores de Ávoris, como, por ejemplo, Travelplan y Catai, así como a las actividades de incentivos y congresos, de la mano de BCD Meetings & Events y Bco Congresos.

De igual manera, World2Fly, la aerolínea del grupo World2Meet, también ha ampliado su portfolio de servicios con la ruta directa que unirá Madrid con Cali a partir del 1 de diciembre de 2024. La conexión, para la cual World2Fly ya ha sido designada por las autoridades competentes en España, se llevará a cabo a todos los miércoles y domingos con salida desde Madrid.