www.nexotur.com

El ICTES consensúa la Declaración de Jerez, una ruta para la próxima década

Celebración del VII Congreso  Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad.
Ampliar
Celebración del VII Congreso Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad.

En el VII Congreso de Calidad y Sostenibilidad del ICTES celebrado en la ciudad andaluza, el Sector Turístico español ha hecho hincapié en la planificación, la calidad, la sostenibilidad y el análisis riguroso de los datos como claves para el éxito.

lunes 17 de junio de 2024, 07:00h

Turista, visitante y viajero, conceptos a clarificar

Reunido en Jerez con motivo de la celebración del VII Congreso Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad, organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), el Sector Turístico español ha querido trasladar a la sociedad la hoja de ruta para la próxima década. Bajo el nombre de Declaración de Jerez y con las conclusiones tras los debates mantenidos como bases, las asociaciones empresariales, administraciones públicas y representantes de la sociedad civil, colegios profesionales, sindicatos y universidades, han transmitido la que entienden que debe ser la hoja de ruta para el diseño de las políticas turísticas.

Así lo ha explicado el presidente del ICTES, Miguel Mirones, durante la clausura del congreso: "Es una declaración y es una petición de escucha y contiene algunas palabras fundamentales, que son la planificación, la calidad, la sostenibilidad y el análisis riguroso de los datos, además de clarificar algunas definiciones, como la de turista, visitante y viajero". Además, ha asegurado que "ha habido mesas de debate muy intenso, no hemos eludido ningún tema y hemos dado voz a todas las partes".

Mirones ha añadido que este documento, del que se ha adelantado un extracto y que en los próximos días será presentado, habla de cómo se quiere trabajar, concretamente "en colaboración". Por otro lado, ha señalado que "Andalucía está desarrollando un modelo de co-gobernanza en la gestión del Sector Turístico, que está siendo muy bien valorado en toda España".

Al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, le ha pedido que tenga muy en cuenta esta Declaración de Jerez porque "desde el Sector queremos trabajar en torno a cuatro ejes: la planificación, la calidad, la sostenibilidad y el análisis correcto de los datos". A la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, le ha trasladado "la necesidad urgente de que haya una importante campaña de promoción a nivel nacional, en colaboración con las Comunidades Autónomas, en la que se ponga en valor la imagen del Turismo. En este caso, ha señalado que "quienes trabajamos en esta industria, queremos que se sepa que buscamos la felicidad de las personas. El Turismo es la solución y no el problema".

El presidente del ICTES ha anunciado también que "desde el Instituto, vamos a trabajar para conseguir que la S sea una norma ISO y por eso necesitamos rubricar el convenio con la Secretaría de Estado de Turismo, para que podamos seguir siendo pioneros en materia de sostenibilidad, como ya lo fuimos en materia de Calidad".

Sostenibilidad, digitalización y masificación

Tras dar la enhorabuena al ICTES "por la celebración de un congreso tan importante y tan interesante, en un momento como este", la secretaria de Estado de Turismo ha afirmado que "todos entendemos que la calidad y la sostenibilidad son pilares fundamentales. Es un factor de rendición de cuentas a la sociedad y también un factor de competitividad y está en nuestra mano hacer que la sostenibilidad no sea una palabra vacía de contenido. Tenemos que ser líderes en calidad y en sostenibilidad".

En este sentido, según Sánchez, el Turismo "debe ser sostenible, resiliente, digital y respetuoso y, en este contexto es crucial trabajar con el detalle, el rigor y calidad que en su momento se hizo con los certificados de calidad". Y es que estos sistemas de calidad han garantizado que los estándares de la industria se mantengan altos y que la experiencia del visitante sea consistente y satisfactoria.

Por su lado, el presidente de la Junta de Andalucía ha incidido en la necesidad de diseñar planes contra la masificación: "Andalucía conoce esta industria y la cuidamos, la mimamos, tomando medidas, escuchando al Sector. Porque el Turismo tiene que ser también un aliado del bienestar".

No se ha olvidado de la Declaración de Jerez, la cual ha nombrado como parte esencial: "Tenemos retos por delante porque esta es una industria que va a crecer en los próximos quinquenios casi de forma exponencial. Y ahí es donde nos toca ordenar, para que, entre todos, hagamos una industria sostenible en el tiempo".