El Comité de Honor está presidido por el S.M. el Rey D. Felipe VI
La séptima edición del Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística ya ha comenzado y, en ella, participarán medio millar de profesionales del Turismo, llegados tanto de distintos puntos de España y Europa, como de otros continentes. Concretamente, el Congreso empezó ayer 12 de junio con un espectáculo en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez. Por su parte, las jornadas técnicas serán clausuradas el viernes 14 por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez y el presidente del ICTES, Miguel Mirones.
El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) organiza la VII edición de este relevante punto de encuentro que, cada dos años, reúne a los principales actores del Turismo, con el fin de analizar las necesidades y problemas existentes en este Sector de actividad y mostrar las mejores prácticas que se realizan en el escenario turístico, en materia de calidad y sostenibilidad.
El teatro Villamarta de Jerez acogerá el jueves 13 y viernes 14 de junio las jornadas técnicas del Congreso, que comenzarán a las nueve de la mañana, con la inauguración institucional. 'Turismofilia y turismofobia: el futuro Qalisostenible' es el título de la primera mesa redonda programada, en la que participarán Juan Antonio Amengual, alcalde de Calviá y presidente de la Alianza de Municipios de Sol y Playa y Ángela Moreno, delegada de Turismo de Sevilla, entre otros.
La segunda mesa de esta primera jornada lleva por título 'Visión internacional: Pasos para un futuro turístico Qalisostenible' y su moderación correrá a cargo de Eugenio de Quesada, presidente de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) y director de NEXOTUR. En ella, participarán personalidades como Alessandra Priante, presidenta Ente Nacional de Turismo de Italia; y Alfredo Bergés, presidente Asociación Española de Normalización (UNE), entre otros.
Las 'Respuestas prácticas de adaptación a las nuevas demandas sociales' es uno de los temas que más preocupa actualmente a empresas y administraciones, ya que conducen al Sector a un continuo aprendizaje y a una adaptación inmediata a las nuevas circunstancias. Participarán en este coloquio los máximos representantes de las principales patronales del Sector: Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV); José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) y la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL); y Rafael Barbadillo, presidente de Confebus.
La primera mañana de trabajo se cerrará con la mesa titulada 'La relación sostenible del Turismo con otros sectores', en la que se analizará la forma en la que el desarrollo de un Turismo sostenible y de calidad puede incidir en la relación con otros sectores. Está prevista la participación de Cristina Delgado, presidenta de Woman in Retail; y Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, entre otros.
Más mesas
Ya por la tarde, tras un almuerzo de trabajo, la atención de ponentes y congresistas se centrará en 'Cómo construir empleos de calidad y sostenibles en el Sector Turístico', sin duda uno de los principales retos a los que se enfrenta un Sector que se enfrenta a una grave crisis reputacional y que necesita, cada vez, profesionalizarse más.
La primera jornada técnica del Congreso finalizará con la mesa redonda denominada 'Agua y Turismo', un tema de candente actualidad a raíz de la escasez de lluvias sufrida en España en los últimos años, a pesar de las recientes lluvias que han ayudado a paliar en alguna medida la alarmante situación a este respecto.
La jornada del viernes 14 de junio comenzará con la mesa denominada 'Visión Autonómica. Gobiernos comprometidos', que moderará el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, Miguel Mirones. Intervendrán Arturo Bernal, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía; y Carmen Conesa, Consejera de Turismo de la Región de Murcia, entre otros.
La visión local del Turismo será la protagonista de la última mesa redonda prevista en esta edición del Congreso de Calidad y Sostenibilidad Turística, que llevará por título 'Visión local, alcaldes 24 horas. Sostenibilidad en las organizaciones turísticas y su impacto en la sociedad'. En esta ocasión, participarán en el coloquio Antonio Pérez, alcalde de Benidorm; y José María Román, alcalde de Chiclana, entre otros. La Jornada técnica finalizará con el acto de Clausura Institucional.
Este congreso es una de las citas imprescindibles del Sector Turístico y su Comité de Honor está presidido por el S.M. el Rey D. Felipe VI. Lo completan el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el presidente del ICTES, Miguel Mirones.