www.nexotur.com

HolaCamp expande su presencia en litoral catalán con dos nuevos campings

Nuevo camping.
Ampliar
Nuevo camping.

Ha adquirido la gestión del Camping Sant Salvador (Tarragona) y el Camping Sitges (Barcelona).

miércoles 12 de junio de 2024, 07:00h

Su flota está conformada por seis campings en gestión y 10 turoperados

HolaCamp ha iniciado este año 2024 un importante paso en su expansión por el litoral catalán ya que ha adquirido la gestión del Camping Sant Salvador (Tarragona) y el Camping Sitges (Barcelona). Con estos acuerdos, la empresa catalana suma dos nuevos activos a su actual flota, conformada por seis campings en gestión y 10 touroperados.

El Camping Sant Salvador se encuentra situado a tan solo 50 metros de la playa de Coma-ruga, una localidad costera del municipio de El Vendrell (Tarragona), con gran potencial de crecimiento. "Vemos esta operación como una oportunidad única, pudiendo alcanzar niveles rentabilidad muy interesantes y superiores a los conseguidos hasta ahora por la anterior gestión", asegura el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost, quien ha anunciado que HolaCamp no solo va a implementar su filosofía y modelo de gestión a el camping tarraconense, sino que van a incorporar a la oferta actual "10 mobile homes y 40 nuevos alojamientos propios de tipo glamping y tiny house".

A esto, añadirá mejoras, reformas y reestructuraciones en las unidades de acampada "para convertirlo en un espacio más bello y ordenado, ofreciendo a los viajeros un servicio de mayor calidad".

Camping de Sitges

En el caso del camping de Sitges, se trata de un espacio de unas 2,8 hectáreas equipado actualmente con 220 unidades de acampada, en las cuales el equipo técnico de HolaCamp ya está trabajando para su optimización, incorporando nuevos alojamientos y embelleciendo espacios. "Estamos estudiando la posibilidad de implementar nuevos alojamientos tipo 'glamping' y 'tiny home', que podrían ser un total de 20 unidades aproximadamente este primer año 2024", detalla el CEO de HolaCamp.

La adquisición de la gestión del Camping Sant Salvador, ahora conocido como Garrofer Green Camping by HolaCamp, se enmarca en el plan estratégico de la empresa catalana para este año, con el que prevén invertir cerca de 20 millones de euros. En el caso concreto de este camping, consideran que se encuentra en "un entorno natural privilegiado", muy cerca de destinos turísticos potentes como el resort Port Aventura World, la ciudad de Barcelona o la propia Tarragona.