www.nexotur.com

La mitad de los españoles considera que hay demasiados turistas en el país

Turistas en la Plaza Mayor de Madrid.
Turistas en la Plaza Mayor de Madrid.

Pese a las consecuencias negativas del sobreturismo, no estaríamos en un escenario de turismofobia, según las respuestas a la encuesta de Evaneos, los habitantes españoles consideran que la mayoría de los viajeros tienen la intención de integrarse en la comunidad y que la convivencia con ellos es, en general, buena (67%).

miércoles 12 de junio de 2024, 07:00h

Pese a esto, los españoles siguen entusiasmados con la idea de atraer turistas

España se ha consolidado como segundo destino turístico del mundo y acoge a 85,3 millones de viajeros. Respecto a esto, según Evaneos, más de la mitad de los españoles creen que el país recibe demasiados visitantes y piden a la administración que sea más estricta, con limitaciones, tasas y prohibiciones y que frene la especulación inmobiliaria relativa a este fenómeno.

Estos afirman que los turistas son los responsables de que se encarezcan tanto la vivienda como otros servicios (65,4%) y que los que vienen de vacaciones no respetan ni el entorno natural ni a la comunidad (63,6%). En concreto, casi la mitad de los encuestados (45%) opina que el Gobierno debería implementar cuotas de visitantes para controlar el flujo de turistas y el 70% considera que las autoridades deberían establecer límites más estrictos a las actividades turísticas en áreas protegidas, como parques naturales.

Además, la mitad cree que los turistas deberían pagar más tasas para compensar el impacto negativo de su visita. Los encuestados que habitan en las regiones más afectadas por el sobreturismo, como los andaluces o catalanes, van más allá, y el 50% considera que su ayuntamiento debería prohibir la construcción de nuevos alojamientos turísticos en zonas ya de por sí saturadas. Para cuatro de cada 10 habitantes de localidades españolas vacacionales, hay demasiados apartamentos turísticos en el centro de su localidad y los culpan de haber desplazado a los vecinos del barrio.

Consideraciones positivas

Pese a las consecuencias negativas del sobreturismo, no estaríamos en un escenario de turismofobia, según las respuestas a la encuesta, los habitantes españoles consideran que la mayoría de los viajeros tienen la intención de integrarse en la comunidad y que la convivencia con ellos es, en general, buena (67%). Asimismo, valoran los beneficios de un Turismo más sostenible, que enriquece cultural y económicamente (74%).

"Aunque hayan experimentado el sobreturismo y sus indeseables consecuencias, los españoles siguen entusiasmados con la idea de atraer turistas, y también de seguir viajando. La convivencia con los turistas continúa siendo óptima y no estamos en un escenario en el que podamos hablar de turismofobia, pero necesitamos hacer un cambio de modelo que preserve las costumbres de los barrios y pueblos y garantice la supervivencia del entorno", explica Viola Migliori, country manager para el sur de Europa de Evaneos.