www.nexotur.com

LOS CABOS

Cinco lugares poco conocidos por descubrir en Los Cabos

Esta región es conocida por sus playas y su vida nocturna, pero ofrece mucho más a quienes estén dispuestos a conocerla a fondo

miércoles 12 de junio de 2024, 07:00h

Los Cabos, conocido como uno de los destinos turísticos más populares de México, ofrece mucho más que sus playas paradisíacas y su vibrante vida nocturna. Este enclave turístico es también un tesoro de riqueza cultural, histórica y natural, listo para ser explorado por aquellos que buscan una experiencia única y memorable, ofreciendo una serie de lugares fascinantes en la península de Baja California Sur.

Santiago es un pintoresco pueblo situado a una hora de San José del Cabo. Fundado en 1723 como la ‘Misión de Santiago el Apóstol’, conserva su iglesia y su plaza principal, ofreciendo un vistazo al pasado colonial de la región, y ofrece también atractivos para los amantes de la naturaleza, que encontrarán en él la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, un santuario ideal para el senderismo, el montañismo, el rappel y la natación en las pozas cristalinas de las cascadas cercanas.

El Triunfo, por su parte, es un antiguo centro minero de oro y plata que se ha convertido en una joya histórica, con atractivos entre los que destacan La Ramona, una chimenea diseñada por Gustave Eiffel, y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Los visitantes pueden explorar el legado minero en el Museo Ruta de Plata y descubrir la historia musical del pueblo en el Museo de la Música, que alberga una impresionante colección de pianos e instrumentos antiguos.

Las playas de La Ventana son ideales para el windsurf

Los amantes del windsurf y el kitesurf disfrutarán por otro lado de La Ventana, que con sus constantes vientos de noviembre a marzo crea un entorno ideal para disfrutar de estas actividades. Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades como kayak, stand up paddle, snorkel, buceo y pesca en las aguas cristalinas con vistas espectaculares de la Isla Cerralvo.

Si lo que se desea es escapar del bullicio, Migriño brinda una experiencia de paz y naturaleza. Este pequeño pueblo pesquero es perfecto para el surf, la pesca, el avistaje de aves y la observación de ballenas entre diciembre y abril, y también se pueden realizar recorridos en cuatrimoto o a caballo por la playa y el desierto, disfrutando del paisaje tranquilo y virgen.

Playas tranquilas y limpias

Por último, Pescadero es conocido por sus playas limpias y seguras, ideales para nadar, surfear y pescar. Este pequeño ejido también es un centro agrícola donde se cultivan frutas y verduras orgánicas como mango, papaya, tomate, chile y albahaca, disponibles en los mercados locales.

Explorar Los Cabos más allá de sus conocidas playas y resorts es adentrarse en un mundo lleno de historia, cultura y naturaleza. Cada uno de estos destinos ofrece una faceta diferente de la península, convirtiéndolos en paradas esenciales para cualquier viajero que desee vivir una experiencia inolvidable y única.