Zaragoza se ha afianzado como un destino importante para el turismo de congresos y convenciones,
especialmente entre los meses de mayo y noviembre. Según datos proporcionados por el ayuntamiento de la capital aragonesa, el año 2023 fue excepcional para la ciudad en este sentido, pues acogió la celebración de más de
400 eventos profesionales que atrajeron a 98.000 asistentes. Esta cifra representa un aumento de 20.000 personas en comparación con 2022, y la recaudación asociada a estos eventos experimentó un incremento del 39%, alcanzando los 83,5 millones de euros.
La estancia media es de entre dos y tres días por personas
El impacto económico de estos eventos es significativo, especialmente en el sector de la hostelería, pues tanto los restaurantes como los alojamientos de Zaragoza se benefician notablemente, con una estancia media de dos a tres días por visitante.
"Es muy importante para nosotros, porque deja mayor impacto económico en la ciudad y, sobre todo, porque las estancias medias son largas", ha comentado María Jesús Fuentes, vicepresidenta de Horeca. "Además de hoteles y restaurantes, los asistentes utilizan otro tipo de servicios, por lo que se puede decir que es un turismo completo".
Desde la organización aseguran que el impacto económico varía según el perfil del público asistente a los congresos, siendo la mayoría de los participantes provenientes de otras partes de España. Además, desde el ayuntamiento consideran que es un turismo cuyo impacto va más allá de su mera visita, pues si la estancia en la ciudad es positiva es probable que vuelvan a visitarla más adelante con su familia y amigos.
Una ciudad con muchas ventajas
La ciudad de Zaragoza se presenta como un destino atractivo para congresos gracias a su variedad de espacios, ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, excelente relación calidad-precio y buenas conexiones de transporte. Estos factores han contribuido a consolidar la ciudad como un punto de referencia para la celebración de eventos profesionales, dando lugar a una tendencia que esperan que continúa durante 2024, para el que ya hay confirmados cinco grandes congresos que atraerán a la ciudad a más de 6.000 personas.