Antes de la pandemia, los viajeros chinos realizaron 155 millones de viajes internacionales
El mundo del Turismo se vio significativamente afectado por la desaceleración de los viajes desde China durante la pandemia. Sin embargo, según los datos de reservas de Sabre, los turistas chinos han vuelto con fuerza al escenario del Turismo global, con un aumento del 392% en los viajes al extranjero reservados desde China continental para 2024, en comparación con el año anterior.
Considerando que, antes de la pandemia, los viajeros chinos realizaron 155 millones de viajes internacionales, gastando colectivamente alrededor de 245.000 millones de dólares, no es de extrañar que el mundo haya estado esperando que China reingrese al mercado turístico mundial de manera significativa.
No obstante, dado que China fue más lenta en aliviar las restricciones de viaje en comparación con otros países, incluso después de la reapertura de las fronteras, no ha sido un regreso rápido. El gran repunte de los viajes chinos al extranjero que algunos esperaban en 2023 no se produjo. Esa situación está cambiando rápidamente en 2024, y lo que queda claro del análisis de Sabre de los datos de la industria (que observa los viajes reservados desde China continental hasta el 31 de marzo de 2024) es que hay un enorme apetito entre los viajeros chinos por los viajes globales.
Aunque los viajes al extranjero no han vuelto a los niveles previos a la pandemia, las reservas para viajar a partes clave del mundo durante las fechas típicas de mayor afluencia están viendo una demanda particularmente fuerte. Las reservas realizadas a finales de enero antes de las vacaciones del Año Nuevo Chino de 2024 para viajar desde China continental a países de la región Asia-Pacífico, por ejemplo, estaban al 106% de los niveles de 2019.
Beneficios actuales
Cabe destacar que los viajeros chinos están aprovechando los acuerdos recíprocos de exención de visado con países de todo el mundo, pero no están limitando sus destinos. Los precios de los pasajes aéreos han bajado, haciendo que los viajes sean más asequibles para los viajeros chinos.
Por su parte, las rutas de mayor crecimiento global para los viajeros chinos en 2024 incluyen Macao, Australia, Japón, Rusia y Bangladesh. En cuanto a ciudades europeas, Madrid ocupa el quinto puesto y Barcelona el noveno. Por último, la capacidad de las aerolíneas para vuelos al extranjero ha aumentado en más del 3000% en algunas rutas, ya que las compañías buscan satisfacer la demanda.