Respecto a los afectados por esta coyuntura, hay dos tipos de viajeros: los que han llegado con paquete turístico y los que lo han hecho sin este. En el caso de los que lo tienen, se encuentran protegidos por la Directiva Europa de Viajes Combinados.
El turoperador FTI Touristik ha anulado todas sus reservas hasta el próximo 10 de junio debido a su situación de insolvencia. Esto hace que, las plazas que quedan vacantes, se puedan comercializar. Por ello, María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), ha adelantado que los agentes de viajes están intentando no perder esta oportunidad de mercado.
Tras esto, se debe decidir si las reservas a partir del 11 de junio se anulan o se comercializan. Respecto a los afectados por esta coyuntura, hay dos tipos de viajeros: los que han llegado con paquete turístico y los que lo han hecho sin este. En el caso de los que lo tienen, se encuentran protegidos por la Directiva Europa de Viajes Combinados, lo que realza el valor de las agencias ya que pueden recibir un reembolso si no disfrutan de sus vacaciones o si vuelven antes. No obsatnte, los que viajan sin paquete no poseen ningún tipo de seguro a este respecto.
Causas de la insolvencia
Y es que FTI Touristik es el tercer operador turístico más grande de Europa. Cabe destacar que esta situación de insolvencia se produce porque "las cifras de reservas han estado muy por debajo de las expectativas", según señalaban en un comunicado. Además, numerosos proveedores habrían insistido en el pago por adelantado.
Como resultado, el turoperador ha necesitado de una mayor liquidez, que ya no pudo cubrirse hasta el cierre del proceso de inversión. Por tanto, la declaración de insolvencia se ha vuelto necesaria por motivos legales, lo que influye de manera directa a todos los viajeros que han realizado sus reservas con el operador alemán y, por ende, a muchos actores del Sector Turístico español.