A diferencia de lo que algunos viajeros creen, según la compañía eBooking, en plena temporada alta y con las reservas casi al completo, es muy difícil que surjan ofertas de última hora.
Se recomienda una antelación de dos o tres meses
El verano es una de las épocas más caras para viajar, junto con las Navidades, Semana Santa y demás puentes. A ello, se añade el hecho de que para las próximas vacaciones el precio de alojarse en España se ha incrementado en 12 euros de media por persona y día respecto al año pasado. Así, mientras que en el verano de 2023 las reservas costaban una media de 174 euros por noche, en 2024 el coste medio será de 186 euros por noche (+7,4%).
A raíz de estos datos, eBooking afirma que los viajeros pueden llegar a pagar un 30% menos si reservan con antelación sus vacaciones de verano. De esta manera, un turista que planifique su viaje con anticipación, puede conseguir esquivar la subida de precios del 7,4% que se producirá este año.
Tendencia del mercado
"Conforme los niveles de ocupación y el número de reservas crecen, también lo hace el precio del alojamiento. Por esta razón, en temporada alta, es importante no esperar hasta el último momento para planificar las vacaciones. Hacer la reserva con dos o tres meses de antelación supone un ahorro importante que puede llegar a ser de hasta el 30% del precio final", apunta Toni Raurich, director de eBooking.
A diferencia de lo que algunos viajeros creen, según la compañía, en plena temporada alta y con las reservas casi al completo, es muy difícil que surjan ofertas de última hora.