www.nexotur.com

ACAVyT congrega a 200 profesionales y autoridades en su primer encuentro

Asistentes al encuentro.
Asistentes al encuentro.

Durante el mismo, se puso en valor el papel de las agencias en las Islas Canarias.

martes 04 de junio de 2024, 07:00h

Acudieron representantes de agencias de las ocho islas

Durante el pasado 1 de junio, la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores (ACAVyT) llevó a cabo el I Encuentro ACAVyT, congregando a casi 200 profesionales y autoridades del ámbito turístico en Pirámides de Güimar. Concretamente, consiguió reunir a extensa representación de las agencias de viajes de las ocho Islas Canarias.

"Somos la comunidad, junto a Baleares, donde más ha crecido el empleo de nuestro Sector. Lo dicen las cifras, lo percibimos desde nuestra Asociación y lo vemos claramente en la afluencia a este evento de hoy, más de 200 profesionales de un eslabón clave para la industria turística, especialmente por los valores que aportamos: profesionalidad, especialización, experiencia, confianza, garantía y, especialmente, el acompañamiento y la atención en el pre, durante y en el post viaje", afirmaba Ignacio Poladura, presidente de ACAVyT.

Según explicó Poladura, "tras dar carpetazo a las devastadoras consecuencias de una crisis sin precedentes, nos encontramos con un 2024 optimista. La temporada de invierno ha sido excepcional, con un aumento significativo de visitantes y gasto en destino. Las previsiones para el verano y la próxima temporada de invierno son también prometedoras".

En su intervención, destacó además que "ni los precios, ni el coste de la vida, ni la inestabilidad geopolítica a nivel mundial, está afectando a nuestra industria. El viaje ha subido en el escalafón de las prioridades del mercado". Y añadió que "la pandemia ayudó a poner a las agencias de viaje en su sitio y reforzarlas como ese canal de venta en el que el viajero siempre va a encontrar una respuesta ante cualquier circunstancia".

Valor de las agencias

José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, afirmó que "las agencias de viajes puedan pasar desapercibidas, eso significa que están haciendo una labor muy profesional. Son un Sector fundamental y muy consolidado, que genera mucho empleo y riqueza y son un eslabón fundamental para el Turismo de Canarias. Que genera ese flujo tan importante de reservas de hoteles, experiencias y vuelos"

En la misma línea, se expresó Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, al afirmar que "son elementos fundamentales en la llegada de visitantes a nuestro destino. Su papel no pasa de moda y su valor está muy diferenciado en el mercado, por la confianza que viene de la amplia experiencia, del profundo conocimiento y de servicios cualificados. Son, además, unos valiosos prescriptores".