www.nexotur.com

Canarias cerró abril con casi un 7% más de afiliados en servicios alojativos

Recepcionistas de hotel.
Ampliar
Recepcionistas de hotel.

Tenerife ha conseguido ser la isla con más afiliaciones a la Seguridad Social en alojamientos, con un total de 30.355.

miércoles 29 de mayo de 2024, 07:00h
Estas cifras confirman que la hotelería sigue creando empleo a buen ritmo y con una clara tendencia a seguir haciéndolo este año, a pesar de algunas dificultades para encontrar ciertos perfiles profesionales.

La Palma experimenta una leve mejoría, tras años de importante crisis turística

Canarias cerró el pasado mes de abril con un total de 80.131 personas trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social en el epígrafe de servicios de alojamiento (planta hotelera y extrahotelera), lo que representa un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por el Instituto Canario de Estadística (Istac) a partir de la información facilitada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y analizados por el Observatorio de Competitividad Turística y Sostenibilidad de Ashotel.

Estas cifras confirman que la hotelería sigue creando empleo a buen ritmo y con una clara tendencia a seguir haciéndolo este año, a pesar de algunas dificultades para encontrar ciertos perfiles profesionales. Tenerife es la isla con más afiliaciones a la Seguridad Social en alojamientos, con un total de 30.355, lo que supone un 7% más que el mismo periodo de 2023.

Más islas

Le sigue en números absolutos Gran Canaria, con 23.092 afiliaciones (un 6,8% más que el mismo periodo del año pasado); Lanzarote (12.469 personas dadas de alta, un 10,4% más); Fuerteventura (12.427, con un incremento del 6,7%); La Palma (906, un alza del 3,2%); El Hierro (96, 12,9%) y, finalmente, la isla de La Gomera, que experimenta una inusual caída, aunque muy leve, con 784 afiliados (-0,5%).

La Palma experimenta una leve mejoría, tras años de importante crisis turística uniendo los efectos de la pandemia a los de la recuperación tras la erupción volcánica. El principal núcleo turístico de la isla, Puerto Naos (Los Llanos de Aridane) ha permanecido cerrado desde la erupción, debido a los gases nocivos, y ya se trabaja para reabrir los establecimientos turísticos, después de que los residentes ya han podido acceder a sus casas y otros negocios.