El Imserso se estaría reuniendo cada 15 días con Ávoris
Ávoris Corporación Empresarial repetirá al frente de los tres lotes del concurso del Imserso para la siguiente temporada 2024/2025, ya que el programa de viajes actual será prorrogado. Sin embargo, se espera que se mejoren algunas condiciones que no se cumplieron en el año actual.
El Imserso se estaría reuniendo cada 15 días con la empresa adjudicataria para trabajar en el programa e implementar algunas mejoras en base a las condiciones de los presentes pliegos. Y es que son estos mismos los que se utilizarán durante la próxima temporada, por lo que habrá un total de 886.269 plazas y un presupuesto de aproximadamente 300 millones de euros.
Tras el retraso en el comienzo del último programa del Imserso, que inició su comercialización el pasado 26 de octubre, la agencia del Gobierno ya aseguró que el programa de este año no se verá alterado en sus fechas de inicio. De igual manera, María Teresa Sancho, directora general del Imserso, confirmó la calidad hotelera, los medios de transporte y la comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes, así como la corrección de los defectos ocurridos en el último ejercicio.
Con estas declaraciones, se constató la existencia de incumplimientos en el desarrollo del programa por parte del adjudicatario, los cuales habrían mermado la satisfacción y la experiencia de los beneficiarios, al tiempo que habrían afectado negativamente a la operatividad y la imagen de las agencias de viajes.
Moción para su actualización
Durante el pasado miércoles 22 de mayo, cabe destacar que el Senado aprobó una moción del Grupo Parlamentario Popular (con voto en contra del PSOE) que urge al Gobierno a “rediseñar, adaptar y modernizar” el Imserso. El portavoz de Turismo del PP, Agustín Almodóbar, exigió al Ejecutivo que procediese de “manera inmediata” a la tramitación de una nueva contratación del programa de viajes de cara a la organización, gestión y desarrollo de la próxima temporada. Este advirtió que, de no adaptarse el programa, se quedarían en paro “miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas”.
Además, si no se prorrogara el programa, aseguró que “deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del Sector Turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los usuarios”.