www.nexotur.com
Turespaña contará en la ITB China 2024 con un pabellón de más de 100 metros cuadrados
Ampliar
Turespaña contará en la ITB China 2024 con un pabellón de más de 100 metros cuadrados

Turespaña participa en la feria ITB China con buenas perspectivas

El turista chino en 2023 está entre los turistas con un mayor gasto promedio de entre todos mercados internacionales

martes 28 de mayo de 2024, 07:00h

A través de la Consejería de Turismo en Pekín, Turespaña, el Instituto de Turismo de España, participa, por segunda vez consecutiva en la feria de turismo ITB China, que se celebra del días 27 al 29 de mayo de 2024.

ITB China es una de las ferias más importantes del año centrada exclusivamente en el mercado emisor chino

En la ITB China 2024, Turespaña contará con un total de doce coexpositores, entre entidades de turismo de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Comunidad de Madrid y Madrid Destino, así como Turismo de la Comunidad Valenciana, además de con cuatro empresas clave del mercado, en un pabellón de más de 100 metros cuadrados.

A través de la Consejería de Turismo, se desarrollarán distintas actividades destinadas a reforzar la presencia de España en la ciudad de Shanghái.

Reuniones de trabajo con los principales socios chinos del mercado, la participación en un panel sobre las tendencias turísticas en destinos europeos o la presentación específica de destino a cargo de Andalucía serán algunas de las actuaciones llevadas a cabo por Turespaña en esta nueva edición de ITB China..

ITB China es una de las ferias más importantes del año centrada exclusivamente en el mercado emisor chino, que este año reúne a más de 1.000 compradores, principalmente de China, y más de 700 expositores de la industria del turismo y los viajes, en un espacio de 20.000 metros cuadrados. Todo ello con una intensa agenda de hasta 40 citas por participante, y con la concurrencia de los principales competidores españoles y destinos internacionales.

China, un mercado emisor con buenas perspectivas

El mercado emisor de China supone un activo estratégico para España, que desde Turespaña se apoya con relevantes actividades promocionales anuales, incluyendo la participación en ferias como la ITB China de Shanghái.

Los últimos datos de las capacidades aéreas para la primavera de 2024 del emisor China hacia España han experimentado un incremento del 38% en comparación con 2019, superando así a otros destinos europeos.

Las aerolíneas chinas han expresado su satisfacción con los resultados y continúan el refuerzo con mayores frecuencias y eventuales nuevas rutas.

Se prevé que en 2024 el mercado chino alcance la total recuperación, siendo el turista chino, con un gasto promedio por viajero de 2.900 euros, uno de los de mayor valor añadido de entre los mercados internacionales.

Se trata, por tanto, de un perfil de viajero especialmente interesante, también en cuanto a sus motivaciones, conectadas con el turismo urbano y cultural, distinto de los destinos clásicos vacacionales que atraen a los turistas de los mercados maduros, y que cada vez más viaja de forma independiente: según datos del INE-FRONTUR, solo el 15% de los turistas chinos que vinieron a España lo hicieron contratando un paquete turístico, en 2023.