Granada ha sido elegida por el Spain Convention Bureau para albergar en 2025 su Encuentro de la Industria de Reuniones y Asamblea tras respaldar el ofrecimiento realizado por la alcaldesa de la capital nazarí, Marifrán Carazo, primero en una carta enviada el pasado 17 de mayo a su presidente, Vicent Marí, posteriormente defendida en Sevilla ante los miembros de este organismo.
“La ciudad, llena de magia, entusiasmo y empuje, volverá a mostrar su capacidad para acoger grandes eventos”
La cita coincide además con la constitución hace diez años del Convention Bureau en Granada, del que la alcaldesa ha destacado como un “punto estratégico” en la promoción nacional e internacional de Granada como destino de turismo de negocios gracias a la implantación de una estrategia de sostenibilidad, calidad y profesionalidad.
Granada, con motivo de la constitución en 2014 de su Convention Bureau, acogió ese mismo año la celebración de la asamblea española de este órgano. En esta ocasión, la regidora se ha mostrado convencida de que “la ciudad, llena de magia, entusiasmo y empuje, volverá a mostrar su capacidad para acoger grandes eventos”.
Granada, destino de eventos
Marifrán Carazo ha expuesto como Granada, que el año que viene será la ciudad elegida para la celebración de la Gala de los Goya, afronta grandes retos, entre los que ha citado convertirse en capital europea de la cultura en el año 2031, por lo que ha mostrado su “entera disposición para seguir trabajando y compartir juntos el décimo aniversario del Convention Bureau”.
La alcaldesa ha puesto en valor la consolidación de la proyección de Granada como “ciudad de encuentros y cruce de culturas” con enorme “cualidad tradicional” que le han llevado a convertirse “en el destino por excelencia de los congresos y reuniones más exigentes”.
Para Carazo, el Convention Bureau Granada ha sido clave a lo largo de sus diez años de vida en el establecimiento y fortalecimiento de la ciudad como destino de congresos, un logro que ha enfatizado “ha sido posible también gracias” a formar parte del órgano a nivel nacional.