Almodóbar denunció “la falta de implicación” de Hereu
Durante el pasado miércoles 22 de mayo, el Senado aprobó una moción del Grupo Parlamentario Popular (con voto en contra del PSOE) que urge al Gobierno a “rediseñar, adaptar y modernizar” el Imserso. El portavoz de Turismo del PP, Agustín Almodóbar, exigió al Ejecutivo que procediese de “manera inmediata” a la tramitación de una nueva contratación del programa de viajes de cara a la organización, gestión y desarrollo de la próxima temporada. Este advirtió que, de no adaptarse el programa, se quedarían en paro “miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas”.
Además, si no se prorrogara el programa, aseguró que “deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del Sector Turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los usuarios”.
El senador por Alicante denunció también que “la absoluta incompetencia y el desconocimiento” de Bustinduy, junto a “la falta de implicación” de Hereu, ponen al programa de vacaciones del Imserso en “una delicada situación de supervivencia”.
Costes para los prestadores
Sobre lo que perciben los establecimientos y el coste real de producción, Almodóbar señaló que un hotel español participante en el programa de vacaciones percibe por estancia una media de 24 y 26 euros por persona y día.
"En este precio, tiene que incluir alojamiento y todos los servicios que preste el hotel, así como pensión completa, desayuno, almuerzo, cena y agua-vino, wifi, animación, calefacción, limpieza, etc…", así el portavoz también recordó que un estudio de la universidad de Alicante fijó el coste de producción de una pernoctación del Imserso en la temporada 2023- 2024 en 34,2 euros.
“
La base principal del descontento han sido las condiciones de contratación en vigor, que no contemplan una valoración económica para los prestadores de servicios acorde a las necesidades de los viajeros actuales”, explicó Almodóbar.