www.nexotur.com

A LA ESPERA DE LA CONFIRMACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS

El periodo de liquidación de los agentes IATA podría pasar a ser de siete días

Agencia de viajes.
Ampliar
Agencia de viajes.
viernes 24 de mayo de 2024, 07:00h

Este es uno de los cambios aprobados por el APJC local español dentro de los Criterios Financieros Locales de IATA. Siempre que sean verificados por la próxima PAConf, dichas modificaciones serán de aplicación a partir del próximo 1 de enero.

Se permitirían un total de cuatro liquidaciones mensuales

El periodo de liquidación de los agentes IATA podría pasar de ser de 10 a siete días debido a que el APJC local español aprobó el pasado 21 de mayo la modificación de los Criterios Financieros Locales de IATA para agentes acreditados en España. La mesa, que reúne a agencias, aerolíneas y a la propia IATA, certificó diferentes cambios, los cuales serán de aplicación a partir del próximo 1 de enero de 2025, siempre que sean aprobados por la próxima PAConf (Passenger Agency Conference) a la que únicamente asisten aerolíneas.

Esta reducción del periodo de liquidación permitiría cuatro liquidaciones mensuales, a las que se añadirían 10 días naturales para fijar este mismo calendario. Por otro lado, para las empresas sometidas a evaluación financiera por rating, el Grupo de Trabajo de Criterios Financieros Locales, en el que CEAV ha participado muy activamente, habría logrado una importante bajada en el importe del aval para aquellas que no cumplan los requisitos.

Y para las empresas sometidas a evaluación financiera por ratios financieras, se habría conseguido eliminar el límite de pérdidas fijado hasta la fecha en 15.000 euros (y que no debía representar más del 20% de los fondos propios). Como nueva solución, el agente podría tener pérdidas antes de impuestos, aunque no podrían representar más del 25% de sus fondos propios. Además, se limitaría a un máximo de dos años consecutivos la posibilidad de presentar pérdidas de hasta el 25% indicado sin límite de importe, de modo que si en el tercer año consecutivo se dan pérdidas, estas no podrían ser superiores a 15.000 euros.

Más cambios

Finalmente, para el cálculo de la garantía financiera, se tendrían en cuenta 22 días de riesgo en lugar de los 23 días actuales y se tomaría como base la frecuencia de pago cada siete días, en lugar de la frecuencia de pago de 10 días actuales. Para Eva Blasco, vicepresidenta de relaciones internacionales de CEAV: “Hemos llegado a un acuerdo equilibrado para todas las partes y consideramos que es positivo para las agencias de viajes, que ven flexibilizados los criterios aplicables".

No obstante, señala que "ahora hay que esperar a que la PAConf, a la que asisten solamente las aerolíneas, apruebe la propuesta, y esperamos que así sea, ya que han transcurrido duros meses de trabajo y esfuerzo hasta que hemos logrado un acuerdo”.