En lo que va de año Vigo ya ha celebrado 46 ferias, congresos y eventos similares.
Vigo Convention Bureau tiene previsto alcanzar los 73 antes de que finalice el año, lo que supone celebrar un evento cada cinco días
Vigo Convention Bureau, la fundación que promueve la celebración de estos eventos, es una fundación que integran las principales instituciones de la ciudad y empresas privadas del sector turístico: Concello, Universidad, Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios, Abanca, Ifevi, Ahosvi, Feprohos, Pazo de Congresos Mar de Vigo y Viaxes Abramar. Su objetivo es convertir Vigo en destino de éxito para la celebración de estas actividades congresuales, turismo de negocios y viajes de incentivo, tanto a nivel nacional a corto plazo como a nivel internacional a medio y largo plazo.
La fundación busca ser un espacio trabajo entre los profesionales del sector y la administración local para contribuir a la desestacionalización de la demanda turística y la promoción de Vigo como destino profesional para los viajes de negocios.
Vigo Convention Bureau tiene previsto alcanzar los 73 antes de que finalice el año, lo que supone celebrar un evento cada cinco días con el Auditorio Mar de Vigo y la Universidad como las ubicaciones preferentes. El Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) queda reservado para las grandes citas como Navalia, la feria del sector de la construcción naval, que se está desarrollando desde el martes 21 y permanecerá abierto hasta el jueves 23 de mayo, y que cuenta con más de 500 stands y un total de 75 países representados.
Una amplia agenda
En lo que va de año ya se celebraron eventos como el Salón del Automóvil, el Foro Tecnolóxico de Emprego o el encuentro Rueda de la Academia del Cine, pero en los próximos meses la actividad continua: en el ámbito tecnológico el Mar de Vigo acogerá entre finales de mayo y principios de junio el evento WordCamp sobre la plataforma para gestionar páginas web de Wordpress y el congreso DjangoCon Europe, centrado en la programación de software. Este mismo recinto, albergará en el mes de octubre un congreso sobre el lenguaje de programación Python, en noviembre las jornadas sobre tecnologías para la automatización industrial (JAI) de la Universidad de Vigo y el congreso de la Asociación Española de Robótica y Automatización. En septiembre también está programado el congreso internacional Qcrypt sobre criptografía cuántica.
En el ámbito empresarial y comercial, el 30 de septiembre será el congreso internacional de la FAO y Conxemar, seguido el 1 de octubre de la feria del sector de los congelados en el Ifevi, el mayor evento de este tipo en la ciudad por su capacidad de movilizar a cerca de 30.000 asistentes en cada edición. El instituto ferial también albergará una nueva edición de la Feria Vegana, que regresa a Vigo el 26 de octubre tras su paso por Madrid.
En el terreno social, el Ifevi acogerá los días 6 y 7 de julio el encuentro Kokoro, centrado en la cultura popular japonesa, mientras que el Mar de Vigo espera albergar, entre otros eventos, la asamblea nacional de los Testigos de Jehová que se desarrollará desde el día 28 de junio.