www.nexotur.com
Palacio de Congresos de Zaragoza
Ampliar
Palacio de Congresos de Zaragoza

Zaragoza Congresos cumple 30 años con el objetivo de ser más internacional

martes 21 de mayo de 2024, 07:00h
La organización busca que estos eventos dejen una huella en la identidad de la ciudad y seguir creciendo como punto de referencia en el sector

El sector de los congresos no deja de crecer, y lo hace especialmente en Zaragoza, donde el Ayuntamiento trabaja desde hace tiempo para que la ciudad se convierta en un punto de referencia en este ámbito.

Zaragoza Congresos cumple 30 años y entre sus objetivos tiene ganar cada vez más presencia en el extranjero y que este tipo de eventos no solo dejen un impacto económico, sino una auténtica huella en la identidad de la capital aragonesa.

"Queremos que la presencia de Zaragoza tenga más sentido en un contexto internacional, es la única manera de dar un salto adelante tanto en congresos como en turismo en general"

Zaragoza Congresos agrupa a empresas que trabajan en el sector turístico y que participan conjuntamente en la tarea de promocionar la ciudad como sede. Paralelamente se creó el Zaragoza Convention Bureau (ZCB), un departamento especializado que coordina los esfuerzos de las administraciones públicas, instituciones y compañías privadas para impulsar y potenciar el desarrollo de la infraestructura necesaria para recibir este tipo de turismo.

Como señala José Francisco García, gerente de la sociedad municipal Zaragoza Turismo, bajo la que se engloba esta entidad, “mucho han cambiado las cosas en estas tres décadas”. Aunque comenzó a gestarse dos años antes, Zaragoza Congresos nace oficialmente en 1994 como consecuencia del interés que había en que este tipo de encuentros profesionales comenzaran a celebrarse en la capital del Ebro.

En palabras de García, todo el trabajo llevado a cabo ha permitido que "la ciudad dé un salto adelante enorme y que los congresos se conviertan en un activo importante". Una de las "cuestiones más claves", según indica, es el "legado": que se apueste por reuniones que conformen la identidad de la ciudad, entre otras cuestiones en lo que tiene que ver con la lucha contra el cambio climático. "Este mes se ha reunido la asamblea Spain Convention Bureau y está en el centro de la discusión. Queremos contribuir no solo hablando de medioambiente, sino de legado", señala el gerente de la sociedad municipal Zaragoza Turismo.

Apuesta por la sostenibilidad

Con este objetivo se están dando los primeros pasos para la creación de un proyecto de congresos emisiones 0 y se plantaron 600 árboles en el Bosque de los Zaragozanos.

“Es un momento de apuesta por ser más internacionales" añade García, "Queremos que la presencia de Zaragoza tenga más sentido en un contexto internacional, es la única manera de dar un salto adelante tanto en congresos como en turismo en general". Para ello, este año se ha participado en diversas ferias en Madrid, Granada e incluso en Londres y Zaragoza ha sido elegida para la Asamblea Anual del Capítulo Ibérico de la International Congress and Convention Association.

En 2023 se celebraron en la ciudad 408 eventos, que dejaron un impacto económico de 83,5 millones de euros, un 39% más que en 2022. Con estos datos, desde el Ayuntamiento esperan recuperar durante este ejercicio las cifras previas a la crisis sanitaria.

El crecimiento se observa también en las cifras del Zaragoza Convention Bureau. que cuenta actualmente con casi 500 miembros de muy diversos sectores entre los que se encuentran más de 165 empresas y administraciones asociadas, como la DGA, la DPZ o la Cámara de Comercio, y otros tantos anfitriones "de máxima relevancia de sociedades científicas, universitarias y empresariales de la ciudad".