www.nexotur.com

Grupo IAG7 adquiere un bosque en Sierra de Pela en pro de la descarbonización

Zona adquirida.
Ampliar
Zona adquirida.

El objetivo es mantenerlo durante un periodo mínimo de 50 años que les permita compensar su huella de carbono y la de sus clientes.

martes 21 de mayo de 2024, 07:00h
"Con este proyecto, conseguiremos la mitigación del cambio climático al absorber dióxido de carbono y actuar como sumidero de carbono, reducir la erosión del suelo y crear empleo temporal en áreas rurales despobladas", aseguran desde el grupo.

Presenta una superficie plantada de más de dos hectáreas de terreno con especies autóctonas

En Grupo IAG7, el principal objetivo a nivel de sostenibilidad medioambiental se basa en la reducción y compensación de las emisiones, algo en lo que se han centrado en 2024. Así, este mes el grupo ha decidido contar con su propio proyecto de reforestación mediante la adquisición de un bosque en Sierra de Pela, en la provincia de Soria.

Se trata de un bosque recién plantado con el objetivo de mantenerlo durante un periodo mínimo de 50 años que les permita compensar su huella de carbono y la de sus clientes. Este terreno está aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y presenta una superficie plantada de más de dos hectáreas de terreno con especies autóctonas, como Cedrus atlántica, Pinus pinaster y Crataegus monogyna (10%).

Junto a esto, se estima que las absorciones totales de cara a los próximos 50 años puedan superar las 5.600 toneladas de CO2. "Con este proyecto, conseguiremos la mitigación del cambio climático al absorber dióxido de carbono y actuar como sumidero de carbono, reducir la erosión del suelo y crear empleo temporal en áreas rurales despobladas", aseguran desde el grupo.

"A largo plazo, revalorizará la tierra al producir biomasa y madera de sierra. Promueve la biodiversidad al proporcionar hábitats para aves y otras especies. Además, impulsa la sensibilización ambiental a través de actividades de mantenimiento del bosque que involucran a empleados y clientes", añaden.

Apuesta por la sostenibilidad

Para Grupo IAG7, este proyecto representa "un motivo de orgullo" al alinearse con uno de los valores fundamentales de la compañía: el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La iniciativa no solo beneficia al entorno natural y a las comunidades locales, sino que también refleja el compromiso de Grupo IAG7 con la responsabilidad corporativa y el desarrollo sostenible.

Cabe destacar que esta iniciativa viene precedida de otras acciones en años anteriores. Por ejemplo, en 2022 realizaron su primera compensación de la huella de carbono correspondiente al año 2021. El grupo compensó el 100% de sus emisiones de CO2 a través de dos proyectos de reforestación en España: Tierras Berlanga y Arzadegos 2020, cuyo objetivo en ambos casos era neutralizar las emisiones de dióxido de carbono mediante la implementación de actividades que promuevan la absorción y almacenamiento de este gas en ambas zonas.