www.nexotur.com

TAP Air Portugal eleva sus ingresos hasta los 862 millones en el primer trimestre

Avión de la aerolínea portuguesa.
Ampliar
Avión de la aerolínea portuguesa.

Por su parte, a 31 de marzo de 2024, el grupo contaba con una sólida posición de liquidez de 1.133,4 millones de euros.

viernes 17 de mayo de 2024, 07:00h

En el primer trimestre de 2024, TAP registró un Ebitda Recurrente de 83,7 millones de euros y un Ebit Recurrente negativo de 43,3 millones de euros, significativamente superiores a los niveles previos a la crisis de 2019 (5,5 millones de euros y -99,3 millones de euros, respectivamente).

La aerolínea transportó un 0,6% más de pasajeros

En el primer trimestre de 2024, TAP Air Portugal registró un mejor desempeño operativo, superando el primer trimestre de 2023 en varias métricas: transportó más pasajeros (+0,6%) y aumentó su capacidad (+3,8%) confirmando el enfoque de la compañía en la mejora continua de su operación.

Los Ingresos de explotación ascendieron a 862 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% en comparación con el primer trimestre de 2023, destacando los ingresos del segmento de pasajeros (+5%), donde también se produjo un aumento del PRASK (+1,2%) y del rendimiento (+1,8%).

En el primer trimestre de 2024, TAP registró un Ebitda Recurrente de 83,7 millones de euros y un Ebit Recurrente negativo de 43,3 millones de euros, significativamente superiores a los niveles previos a la crisis de 2019 (5,5 millones de euros y -99,3 millones de euros, respectivamente).

Por su parte, a 31 de marzo de 2024, el grupo contaba con una sólida posición de liquidez de 1.133,4 millones de euros, lo que supone un aumento de 344 millones de euros en comparación con el cierre de 2023, tras la ejecución del segundo tramo de capital por parte del accionista en enero de 2024, por un importe de 343 millones de euros. Esta cifra confirma la gestión financiera disciplinada y prudente de TAP.

Proceso de transformación

Luís Rodrigues, CEO de TAP, considera que "en el primer trimestre de 2024 continuamos la transformación estructural que TAP necesitaba. La inversión en nuestro equipo, incluyendo la finalización de los recortes salariales, los ajustes por inflación y los nuevos convenios colectivos, tiene un impacto inmediato en la cuenta de resultados, pero seguirá dando sus frutos".

"Pudimos aumentar la capacidad, transportar más pasajeros y mejorar el factor de carga en comparación con el 2023, lo que se tradujo en un aumento de los ingresos, una reducción significativa de las interrupciones y una mejora de la puntualidad y la regularidad en una infraestructura considerablemente congestionada", añade.