La Conferencia Europea de Oncología Intervencionista (ECIO) reunirá alrededor de 1.500 especialistas desde el pasado día 28 de abril hasta el 1 de mayo en el Palacio de Congresos de Palma.
La conferencia cuenta con 190 presentaciones y 20 sesiones prácticas
En nota de prensa, la entidad ha resaltado que los expertos debatirán sobre los avances en atención oncológica mínimamente invasiva guiada por imagen, con una programación que cuenta con 190 presentaciones y 20 sesiones prácticas.
A este encuentro acudirán profesionales de la rama de la radiología intervencionista, así como cirujanos, oncólogos radioterápicos o hepatólogos.
Según Laura Crocetti, presidenta de ECIO, “a medida que se mejoran las posibilidades de supervivencia de los pacientes que padecen cáncer, este se está convirtiendo cada vez más en una enfermedad crónica y controlable que debe seguirse de cerca con la ayuda de un equipo multidisciplinar”.
Últimos avances en atención oncológica
En el transcurso de la conferencia se abordarán estrategias combinadas para el tratamiento del carcinoma hepatocelular (CHC), al igual que la oncología intervencionista pediátrica (OI) y, entre las novedades, el uso de la inteligencia artificial en estos procesos. Por otra parte, la ECIO organizará una sesión conjunta con la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (Estro) y una sesión con la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos (ESOT).