www.nexotur.com

La AEHM celebra el plan de acción para ordenar los pisos turísticos en Madrid

Vivienda de uso turístico.
Vivienda de uso turístico.

Se trata de una medida necesaria que marca un hito en la regulación del Sector Turístico en la capital, según la AEHM.

martes 30 de abril de 2024, 07:00h

Confían en que estas medidas protejan el destino y mejoren la experiencia de los visitantes

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso para afrontar el problema de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Madrid. Para ello, ha anunciado una serie de medidas con el objetivo de “equilibrar el mercado de hospedaje en la ciudad”. Entre ellas, se encuentra la suspensión de las licencias municipales en las zonas más problemáticas, multiplicando así por 30 las multas para los propietarios que operen como VUT sin contar con autorización del Ayuntamiento. En este caso, la primera multa que se impondría sería de 30.001 euros, pudiendo ascender notablemente.

A esto, se suma un refuerzo de 10 personas para la plantilla de 65 inspectores que hay actualmente. Además, se publicará un listado oficial de VUT con licencia y su ubicación real, lo que mostrará de manera clara la gran cantidad de viviendas que operan sin licencia en la capital.

Respecto a esto, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) valora positivamente activación del Plan de Acción del Ayuntamiento de Madrid para la Ordenación de las Viviendas de Uso Turístico, una medida "necesaria que marca un hito en la regulación del Sector Turístico en la capital".

Este plan incorpora una variedad de acciones que considera "sumamente oportunas y coherentes" con el fin que se persigue: la suspensión temporal de las licencias municipales con carácter inmediato, el endurecimiento del régimen sancionador, el refuerzo de la plantilla de inspectores y la publicación de un listado oficial de VUT con licencia y su ubicación.

Nuevo paso

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un "paso importante para regular las viviendas de uso turístico, una acción orientada a promover la sostenibilidad del destino Madrid", garantizando la convivencia armoniosa entre residentes y visitantes.

Desde AEHM, valoran muy positivamente el compromiso del alcalde de Madrid y todo el equipo de gobierno con la regulación y ordenación del Sector Turístico, y confían en que estas medidas protejan el destino y mejoren la experiencia de los visitantes.